ANUNCIO
jueves, diciembre 7, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
    • Link in bio
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
    • Link in bio
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias México

Revelarán el santuario subterráneo bajo la pirámide de Chichén Itzá

por Noticias CC
marzo 16, 2023
en México
Revelarán el santuario subterráneo bajo la pirámide de Chichén Itzá

Revelarán el santuario subterráneo bajo la pirámide de Chichén Itzá

2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los vestigios Maya no dejan de sorprendernos. Este lunes, al mediodía, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciará en conjunto con National Geographic (NatGeo) los resultados de un convenio de colaboración que tuvo el objetivo de explorar e investigar el “santuario subterráneo en la zona arqueológica Chichén Itzá”.

(Foto: La Jornada)

¿De qué trató ese descubrimiento?

Fue el arqueólogo Guillermo de Anda quien reveló el descubrimiento de un universo acuífero sagrado sobre el que descansa la edificación principal de Chichén Itzá, la ciudad construida “a la orilla del pozo de los itzaes”.

“Se ha preferido siempre la designación de Piña Chan porque se enfoca, como lo hacemos nosotros, en el agua como un recurso crítico. Esta importancia no es difícil de percibir. Ignacio Marquina documentó que la pirámide principal del sitio, el Castillo (mejor conocida como pirámide de Kukulkán) está alineada entre dos cenotes: el Sagrado y el Xtoloc. El interés del GAM en Chichén Itzá surgió del trabajo en el Cenote Holtún”, asegura un artículo escrito por los investigadores Guillermo de Anda, Karla Ortega y James E. Brady en la revista Arqueología Mexicana.

(Foto: Cultura Maya)

Sobre los trabajos que se presentan este lunes, los resultados se dan luego de que el INAH suscribió un convenio hace meses con la organización Virtual Wonders que lidera el explorador de NatGeo, Corey Jaskolski. Los trabajos que ha venido desarrollando el GAM desde el 2017 tienen también el propósito de verificar la existencia de un cenote bajo la pirámide de Kukulkán.

“La verificación de la existencia de un cenote debajo del Castillo, en el axis mundi del sitio, es de alta prioridad”, aseguran los especialistas.

De darse la confirmación de la hipótesis, se podrían proveer fechas más tempranas en la cronología de Chichén Itzá y arrojar luz sobre los periodos de ocupación de la ciudad maya.

Podría interesarte:

Arqueólogos mexicanos descubren una nueva pirámide en Chichén Itzá

Chichén Itzá se dividirá en dos durante el Solsticio

ShareTweetSend
Noticias CC

Noticias CC

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Da click en la imagen para ver la nota ;)
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News