Carlos Urzúa, que hasta el martes se desempeñaba como titular dela Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la que explico los motivos por los que renunciaba al cargo que ostentaba.
El exfuncionario federal compartido en sus redes sociales la carta que escribió al primer mandatario en la que detalló que su salida de la dependencia responde a las discrepancias en materia económica durante la presente administración.
Urzúa manifestó su agradecimiento a LópezObrador por “la oportunidad de servir a México durante el primer año de su administración”.
Lee también: Estas son las seis renuncias que recibió AMLO en menos de seis meses
“Discrepancias en materia economiza hubo muchas. Algunas de las porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de decreta o izquierda. Sin embargo, durante mi gestiono las convicciones anteriores no encontraron eco”
Sin mencionar nombres o detalles, el exsecretario se quejó, también, de la “imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública”, que fueron colocados en puestos estratégicos a peticiono de “personajes influyentes del actual gobierno”, lo que señaló como un “patente conflicto de interés”.
Reacciona el peso a renuncia
Instantes después del anuncio de la salida de Urzúa a la Secretaria de Hacienda, el peso comenzó a mostrar inestabilidad y comenzó a subir su cotización frente al dólar.
Otras renuncias de la 4T
En el gobierno de AMLO se han dado varias bajas en las dependencias y secretarías, una de las que coincide con los motivos del extitular de Hacienda, es la de Germán Martínez al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quién también se quejó por los manejos del dinero, a su decir, por parte del propio Urzúa, que hoy dejó el cargo por no estar de acuerdo con la política económica establecida por el presidente López Obrador.
Podría interesarte:
¡Cero y van nueve! Renuncia Tonatiuh Guillén al Instituto Nacional de Migración
Renuncia Jaime Rochín, comisionado de atención a víctimas de la Segob
Tras retrasar vuelo comercial titular de la Semarnat presenta renuncia