Este miércoles falleció el Almirante Mariano Francisco Sáynez Mendoza, quien fue Secretario de Marina de México durante el sexenio del presidente Felipe Calderón.
En su cuenta de Twitter, el exmandatario federal, Felipe Calderón Hinojosa, lamentó el fallecimiento del Almirante Secretario Mariano Sáynez Mendoza.
“Con profunda pena me entero del fallecimiento del querido Almirante Secretario Mariano Sáynez Mendoza. Fue valiente, patriota, leal. Mis condolencias a su familia y a quienes dentro y fuera de la @SEMAR_mx le tienen gran estima. Descanse en paz. Buen viento y buena mar Almirante”, escribió en su cuenta de Twitter.
Calderón señaló que el fallecimiento del Almirante Sáynez ocurre un 4 de octubre, al igual que el deceso de Juan Camilo Mouriño, quien fue Secretario de Gobernación en su sexenio, que perdió la vida hace 12 años en un accidente de avión en la intersección de Periférico y Paseo de la Reforma.
“El lamentable fallecimiento del Almirante Sáynez ocurre el 4 de noviembre, el mismo día del sensible deceso de Juan Camilo Mouriño, hace 12 años. Ambos brillantes Secretarios, Sáynez de Marina, Mouriño de Gobernación, en la Administración 2006-2012. Se les recuerda con afecto”, escribió.
Varias personalidades se unieron a las condolencias tras el fallecimiento del Almirante Mariano Francisco Sáynez Mendoza, como es el caso del Almirante Rafael Ojeda, actual Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México.
“Expreso mis condolencias a los familiares y amigos del Almirante Mariano Francisco Sáynez Mendoza, quien fungió como Secretario de Marina y se destacó por ser un gran marino mexicano. Mi más sentido pésame y deseo pronta resignación”, lamentó.
El Almirante Mariano Francisco Sáynez Mendoza nació el 20 de septiembre de 1942 en Veracruz, y fue Secretario de Marina de 2006 a 2012. Falleció este 4 de noviembre a los 78 años de edad, sin embargo, de momento se desconocen las causas.
Sáynez Mendoza ingresó a la Armada de México el 22 de enero de 1959 y egresó como cadete de la Heroica Escuela Naval Militar; en 1964 ascendió como Guardiamarina del Cuerpo General. Estudió en el Centro de Estudios Superiores Navales de México (CESNAV) donde realizó el curso de Mando y el Diplomado de Estado Mayor, obteniendo en este último el primer lugar con un promedio de 92.67; asimismo, también cursó Mando Superior y Seguridad Nacional Mexicana, y en el Colegio Interamericano de Defensa, en Washington, D.C., efectuó el curso Superior de Defensa Continental.
Podría interesarte:
“Es increíble que se quejen de un comediante”: Calderón defiende a Chumel Torres
Muere el primer actor Ricardo Blume a los 87 años de edad
Muere Lee Kun-hee, presidente de Samsung, y el hombre más rico de Corea del Sur