Elba Esther Gordillo es una maestra originaria de Comitán, Chiapas, que en 1970 conoce al dirigente del sindicato de maestros Carlos Jongitud Barrios.
Tres años después, es decir, para 1973, se convierte en delegada de ese sindicato en Nezahualcóyotl, un marginado municipio mexiquense en ese momento, pero que marcó el despunte de su carrera en la vida sindical del país.
Pasaron cuatro años más para que fuera nombrada secretaria general de la zona metropolitana del Valle de México y para 1979 logra su primera incursión en la política al ser nominada como candidata a diputada federal.
Como militante priista fue tres veces diputada federal y senadora; alternó la política, el sindicato y la vida partidista entre 1980 y el año 2000.
Elba Esther Gordillo fue reconocida como “La Maestra” por su control del sindicato magisterial. (Foto: Twitter)
En 1989, el presidente Carlos Salinas de Gortari decide remover a Carlos Jongitud de la dirigencia del sindicato magisterial y el 23 de abril es votada para ocupar esa posición; mantuvo el control de ese sindicato hasta 2013, cuando fue apresada.
A la llegada de Vicente Fox al poder, Gordillo formaliza una alianza con el primer presidente de transición.
A Vicente Fox se le criticó que en lugar de sancionar a Gordillo, su gobierno se respaldara en ella. (Foto: ADN Político)
La situación de alianza permanece con el segundo gobierno panista, el de Felipe Calderón Hinojosa, al grado que su yerno Fernando González es designado subsecretario de Educación Básica.
“La Maestra” colocó a su yerno como subsecretario de la SEP en el gobierno de Felipe Calderón. (Foto: Twitter)
Desde la oposición, Gordillo mantiene un fuerte nexo con el panismo al grado que en 2006 el sindicato magisterial apoya a Felipe Calderón y no a Roberto Madrazo, el candidato del tricolor.
Tras las elecciones, el 14 de julio de 2006, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI decretó la expulsión de Elba Esther Gordillo Morales de las filas de ese partido.
Previamente, Gordillo había encaminado la estructura magisterial a la construcción de un nuevo partido político, Nueva Alianza, o Panal como se le conoce hoy en día.
Una de las claves en el empoderamiento de Gordillo es que en 1992 logra la transferencia de plazas de las escuelas de la SEP al sindicato magisterial, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), desde ese momento inició una transferencia de recursos federales, salarios y prestaciones sobre las que tuvo control Gordillo.
Los escándalos
Propiedades como una residencia en San Diego, departamentos en Polanco y una residencia en el Estado de México, entre otras; además del uso de avionetas privadas, compras en tiendas de lujo en centros comerciales de Estados Unidos son parte de los escándalos que documentó la prensa en los últimos años que Gordillo se desempeñó como dirigente sindical.
La presidencia vitalicia que logró en el SNTE es otra de las aberraciones que pudo obtener gracias a su empoderamiento político. En 2007, un congreso extraordinario del SNTE la designa presidenta para un periodo indefinido.
Los medios reportaron compra de propiedades de lujo en Estados Unidos por parte de Gordillo. (Foto: Aristegui Noticias)
Uno de sus últimos escándalos fue en 2009 cuando ordenó rifar más de 50 camionetas Hummer a maestros del sindicato, esto tras darse a conocer la compra de dichas camionetas. La rifa fue nombrada “Por nuestras escuelas hagamos la tarea”.
Al conocerse la compra de las camionetas con dinero de los maestros, se anunció que se realizaría una rifa. (Foto: Twitter)
Tras permanecer en las primeras esferas de poder por más de 30 años, Gordillo Morales fue detenida el 26 de febrero de 2013 por agentes de la PGR y elementos de la Marina en Toluca.
Podría interesarte:
¿Qué pasaría si Elba Esther Gordillo regresa al SNTE?
Absuelven a Elba Esther Gordillo de delincuencia organizada y lavado de dinero