ANUNCIO
sábado, septiembre 30, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias México

¿Qué pasará si regresamos a semáforo rojo por covid-19 en México?

por Noticias CC
noviembre 6, 2020
en México
¿Qué pasará si regresamos a semáforo rojo por covid-19 en México?

¿Qué pasará si regresamos a semáforo rojo por covid-19 en México?

1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Dra. Karla Esmeralda Chávez/ Verificación Colectiva

Actualmente, diversas ciudades en el país se encuentran en el semáforo naranja dentro del semáforo de riesgo epidemiológico. Sin embargo, los rebrotes alrededor del mundo apuntan a que tendremos una segunda ola de COVID-19 que obligará a las autoridades a tomar medidas de prevención más estrictas. En este caso, entraríamos a semáforo rojo lo que significaría muchas nuevas limitaciones a nuestra “nueva normalidad“.

¿Qué es el semáforo de riesgo epidemiológico?

Este semáforo es un sistema de monitoreo que se maneja de manera estatal que está creado para regular el uso de los espacio públicos en las ciudades con altos niveles de contagio por COVID-19. Los cambios en este semáforo se hacen dependiendo de los riesgos de contagio que se van desarrollando a medida que evoluciona la pandemia.

Se debe de tomar en cuenta la cantidad de infectados y las camas de hospitales disponibles para tratarlos. También se monitorean los fallecimientos a nivel estatal a raíz de este virus.

Lee más: Llega a Europa la segunda oleada de covid-19, ¿será México el próximo?

No existe un semáforo general, si no que cada estado lo va cambiando dependiendo de los factores que mencionamos anteriormente.

El semáforo está compuesto por cuatro colores:

  • Rojo: están permitidas solo las actividades económicas esenciales y se aplican restricciones en actividades no esenciales. Este color significa el nivel máximo de contagio.
  • Naranja: se permite que los espacios públicos estén abiertos con un aforo reducido. De igual forma, las actividades económicas esenciales están permitidas y las no esenciales, solo pueden trabajar con un 30% de su personal. Este color significa un nivel alto de contagio.
  • Amarillo: las​ actividades laborales son permitidas con un mayor aforo. Los espacios públicos, como espacios abiertos, se abren con ciertas restricciones y los que están en espacios cerrados estarán abiertos con un aforo reducido. Las actividades escolares no se aperturan todavía. Significa un nivel medio de contagio.
  • Verde: las​ actividades comerciales, escolares y económicas regresan a la normalidad. Significa un nivel bajo de contagio, sin embargo, existen todavía posibilidades y advertencias para mantener medidas sanitarias esenciales para evitar un posible rebrote.
  • ¿Qué pasará si regresamos a semáforo rojo?

    En caso de que se vuelva a instaurar el semáforo rojo, la población tendrá que iniciar otra cuarentena y se deberá mantener en aislamiento a las personas calificadas como vulnerables. Esto podría significar estar un mes otra vez en casa, como en algunas ciudades de Europa.

    Lee más: Mis hijos tienen covid-19, ¿ahora qué hago?: aquí 8 poderosas recomendaciones de una psicóloga

    Las actividades permitidas se limitan a las esenciales que son:

    ● Servicios de salud

    ● Servicios de emergencia

    ● Sector manufactura

    ● Comercios de alimentos

    ● Servicios profesionales

    ● Servicios de transporte

    ● Servicios de seguridad.

    De entrar en esta categoría epidemiológica, las actividades como el servicio doméstico y el comercio informal se detendrán de manera inmediata.

    Por otro lado, los parques podrán tener un 30% de su capacidad, sin embargo, las autoridades podrían cerrar los espacios al aire libre en caso de ser necesario. Los espacios como restaurantes, bares, estéticas, cines, teatros, casinos, gimnasios, tiendas departamentales, centros comerciales y casas de apuestas, tendrán que cerrar sus puertas. En el caso de los restaurantes, solo se podrá manejar el servicio a domicilio y estará prohibido que haya comensales dentro de sus instalaciones.

    (Foto: Alcaldía Cuauhtémoc)

    Algunos datos sobre el Coronavirus en México

  • Durante la conferencia de este 3 de noviembre, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, actualizó datos sobre el avance de la pandemia en el territorio y las ciudades con incremento en el número de casos son Aguascalientes, Ciudad de México, Cosquilla, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Jalisco, Durango, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas.
  • México en conjunto con Estados Unidos concentran el 85% del total de muertes de personal sanitario por coronavirus en América, sin embargo, no todos los países del bloque actualizan o notifican la información sobre los decesos en su personal de salud.
  • Los estados con más casos son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Guanajuato.
  • Al corte del jueves 6 de noviembre, autoridades sanitarias han contabilizado 949 mil 197 casos de contagios acumulados y 93 mil 772 muertos por covid-19 en México, es decir, desde el inicio de la epidemia hasta la fecha anteriormente mencionada.
  • * Fotografía de portada: Alcaldía Xochimilco.

    * Con la colaboración de la Dra. Karla E. Chavez Garcia, médico general. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Médico Cirujano en 2019. Su especialidad es la Consulta general, Control de salud familiar, Tratamientos para enfermedades comunes, Curaciones, Suturas, Control de vacunas, entre otras.

    Podría interesarte:

    ¿A tus abuelitos le duelen los músculos? Estos alimentos podrían prevenir la sarcopenia

    Bruxismo: la ‘pandemia’ de los dientes rotos como consecuencia del covid-19

    ¿Exceso de ‘home office’? Así afecta la computadora a nuestros ojos en la pandemia

    Tags: Back2News
    ShareTweetSend
    Noticias CC

    Noticias CC

    ANUNCIO
    CC News

    © Cultura Colectiva News

    Nosotros

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso de Privacidad
    • Inicio

    Síguenos

    No Result
    View All Result
    • México
      • Desaparecidos en México
      • Las Mañaneras
    • Elecciones 2024
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • Deportes
    • Viral
    • CC+ 🇺🇸
    • El Fildeo 🔥⚾️

    © Cultura Colectiva News