Contar con una casa digna es uno de los derechos más importantes de los ciudadanos, sin embargo a veces las condiciones económicas de las personas no son suficientes para comprar o construir un patrimonio, por eso existen créditos hipotecarios para obtener una casa. Uno de los más solicitados por los mexicanos es el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Lee también: AMLO anuncia plan para liquidar créditos Infonavit
¿Qué es el Infonavit?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), fue fundado en 1972. Su creación fue promulgada de la Ley del Infonavit, con la que se da cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores establecido en la Constitución. El instituto tiene la finalidad de reunir en un fondo nacional las aportaciones patronales del 5% del salario de cada uno de los trabajadores que tuvieran contratados para darles la oportunidad de obtener un crédito de vivienda o el derecho a que sus ahorros les sean devueltos.
El Infonavit es una institución que ayuda a trabajadores a obtener créditos financieros y cuentas de ahorro. (Foto: Especial)
¿Cómo funciona el Infonavit?
El instituto además de otorgar créditos hipotecarios, dispone a cada trabajador registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una cuenta de ahorro para el retiro en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Esta cuenta permite a los trabajadores realizar aportaciones de su salario para ahorrar y poder disponer de ese dinero en cuatro subcuentas:
Lee también: Director del Infonavit ganaba 700 mil pesos mensuales
Vía Noticieros Televisa. (Video: Youtube)
La cuenta de ahorro otorgada por el Infonavit debe ser administrada a través de una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), la cual se encarga de resguardar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE así como resguardar su dinero e incrementarlo. Las Afores están reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), quien se encarga de vigilar que tus recursos estén seguros.
Podría interesarte:
5 cosas que tienes que saber para solicitar un crédito Infonavit
Por remate de 100 mil casas, se amparan dos vinculados al megrafraude del Infonavit
¿Quieres reformular tu crédito Infonavit? Estos son los requisitos