ANUNCIO
miércoles, octubre 4, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias México

¡Ni dulce, ni truco! En Neza prohíben salir a pedir “calaverita”

por Brenda Torres
marzo 16, 2023
en México
¡Ni dulce

¡Ni dulce

0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El covid-19 vino a cambiarnos la vida y la pandemia aún no termina; ahora veremos afectadas las celebraciones de Halloween y del Día de Muertos. Además de cerrar los dos panteones que funcionan en la localidad del 31 de octubre al 2 de noviembre, el gobierno de Nezahualcóyotl no permitirá que los niños acompañados de sus padres salgan a las calles a pedir “calaverita”.

Se busca evitar contagios de covid-19

En la colonia Esperanzas se ubica el panteón municipal que permanecerá cerrado para visitas, sólo habrá acceso para servicios funerarios por cremación o inhumación. Lo mismo sucederá en el panteón particular de Los Rosales, situado en San Agustín Atlapulco.

El alcalde Juan Hugo de la Rosa explicó que se tomó la decisión de no realizar estas actividades, a las que acuden más de 100 mil personas en su conjunto, para así evitar mayor número de contagios.

“El Estado de México continúa en color naranja en el semáforo epidemiológico y en los últimos días en Nezahualcóyotl se ha registrado un ligero incremento en las estadísticas de contagios”, expuso.

El ayuntamiento pide a la población que no acuda a las ofrendas que se instalan en comunidades, para que no se propague el coronavirus.

¿Y los dulces y ofrendas?

El alcalde también pidió a los comerciantes que no regalen dulces y que suspendan las caravanas que los vecinos solían organizar para que los niños fueran por su ‘calaverita’.

Tampoco se permitirá poner ofrendas en espacios públicos, se buscará entretener a las familias con un programa virtual llamado ‘Los Muertos Llegan a Neza 2020’.

En Chihuahua también lo prohibieron

Cada año en Ciudad Juárez, cientos de niños cruzan la frontera para pedir dulces en El Paso, Texas.

Autoridades municipales exhortaron a no realizar el festejo, una celebración anglosajona que se realiza en Ciudad Juárez por ser frontera con Estados Unidos, para así evitar la propagación de covid-19.

Precisamente este jueves se dio a conocer que el estado de Chihuahua volvió al semáforo epidemiológico rojo.

Leer también: Vamos de nuevo… Chihuahua regresa a semáforo rojo por aumento de casos de covid-19

“La policía municipal hace un llamado a toda la ciudadanía, a los padres de familia, a evitar de que sus hijos salgan este día último de mes, a festejar la noche de brujas o el llamado Halloween, esto con el fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios de COVID”, indicó Arturo Sandoval, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad Juárez.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


Foto de portada de Efe.

Podría interesarte:

Cuídate y cuídanos: panteones no abrirán el Día de Muertos en la CDMX

No habrá misas y homenajes a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre

ShareTweetSend
Brenda Torres

Brenda Torres

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News