Una vez más, el maltrato animal no tiene barreras geográficas. En esta ocasión, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió un cachorro de león africano (Panthera leo).
El pequeño león fue entregado de manera voluntaria en la ciudad de Colima después de haber sido encontrado por un particular en la Laguna de Alcuzahue.
De acuerdo a Profepa, se trata de una hembra de cinco meses que presentaba heridas, así como un grado de acostumbramiento con los humanos.
El particular que entregó al felino informó que lo encontró en las inmediaciones de la Laguna de Alcuzahue, en el municipio de Tecomán, el cual, al observarlo herido, decidió capturarlo para trasladarlo a las instalaciones de esta Procuraduría en la entidad para su atención, revisión médica y destino final.
El cachorro mostraba señales de maltrato. (Foto: AFMedios)
¿Qué pasará con el felino?
El espécimen, después de ser revisado por especialistas para determinar su estado físico y de salud, se trasladó a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), para su protección y cuidados, quedando en ese sitio en resguardo hasta que se decida su destino final.
¿Y el permiso?
En este caso desconocemos si la persona que poseía a la pequeña leona contaba con un permiso especial, pues fue hallada por un particular en la laguna. Sin embargo, la Profepa advirtió que quien posea este tipo de ejemplares debe demostrar que su procedencia sea legal, además de tramitar su registro y contar con un plan de manejo autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El responsable debe proporcionar un trato digno y respetuoso mediante un manejo y condiciones adecuadas a la especie que garantice su integridad, así como la seguridad de la sociedad.
Aún se desconoce cuál será su destino final. (Foto: AFMedios)
En caso de que quien posea un animal de esta naturaleza no cumpla con esto requisitos, podría hacerse acreedor a una multa de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigentes.
Pese a los permisos que se obtengan para poseer a un anima, debes estar muy consciente del trato que les das a los animales, recordando siempre si sus derechos no se ven coartados.
¿Cuáles son los derechos de los animales?
La Declaración Universal de los Derechos de los Animales se conforma por catorce puntos que en realidad podrían sintetizarse en cuatro derechos básicos: la vida, la libertad, no ser considerados como propiedad y no someterlos a situaciones que generen dolor.
Así que si conoces de algún caso de maltrato animal, aunque no sea una especie exótica, es tu deber darle voz a los seres que no la tienen y denunciar con Profepa.
Podría interesarte:
Día Internacional de los Derechos de los Animales: ¿sabes cuáles son?
VIDEO: Aseguran un cachorro de tigre siberiano en un restaurante de la CDMX