¿Cuántas personas en situación de calle no encontramos todos los días a nuestro paso? Incluso, a muchas de ellas ya hasta las ubicamos porque permanecen siempre en el mismo lugar, solicitando quizá un poco de comida, un poco de agua. Ahora, gracias a un programa lanzado por el gobierno de Querétaro, las personas en situación de calle serán menos y tendrá una nueva oportunidad de vida.
La reinserción social es la clave en esta iniciativa en la que se le dio trabajo a diversas personas que vivían en las calles aledañas al centro de Querétaro, en donde permanecían por dos situaciones específicas: desempleo y migración. A través de este programa, lo que se hace es darles trabajo para que puedan reintregrarse a la sociedad de la que alguna vez fueron parte.
De 130 personas, 94 se han sumado al plan
De acuerdo a información publicada en Milenio, se localizaron a 130 personas en situación de calle tan sólo en el Centro Histórico de Querétaro. De ese total, 94 ya se sumaron al plan en el que no sólo fueron empleados por hoteleros de esa entidad, sino también se les apoyará en capacitación y asesoría para conseguir documentación oficial, como los trámites de actas de nacimiento o comprobantes de estudios.
Indicaron que de esos 94 que ya están integrados al plan, el 28 por ciento no tiene empleo, pero que quieren trabajar; la cuarta parte solicitó una beca para continuar con sus estudios, y el resto solicitó apoyo para que los capacitaran y así, posteriormente, incorporarse a alguno de los trabajos que haya disponibles para ellos.
Al ser una zona turística, lo que hicieron los empresarios hoteleros del Centro Histórico de Querétaro, fue establecer una alianza con el gobierno local, para dar la posibilidad de trabajo a las personas en situación de calle, de las que ya se quejaba el turismo que llegaba a la ciudad.
¿Sólo se les ofrece el trabajo?
No. También de su salario, estas personas reciben seguro social y acceso a créditos del Infonavit para que puedan hacerse de sus casas en un futuro a mediano plazo.
En entrevista para Milenio, Mirna Villanueva, quien es empresaria hotelera, indicó que “el gobierno nos enlaza con ellos y los apoya a conseguir actas de nacimiento y documentación para darlos de alta y que accedan a las diversas prestaciones”. Se espera que este tipo de programas puedan aplicarse en el resto de las ciudades que conforman el país, no sólo pensando en hacer agradable la estancia a los turistas, sino también en dar la oportunidad de tener una mejor vida a esas personas que por diversas situaciones, viven en la calle.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
__________________________________________
Foto de portada: Diario de Querétaro.
Podría interesarte:
Mi beca para empezar, todo lo que debes saber para tramitarla en la CDMX
Programas, app, museo y circo, las propuestas de AMLO contra las adicciones
AMLO anuncia acuerdo para crear 20 mil empleos en Honduras