A nada de que se lleve a cabo la gala de los Premios Oscar, en donde estamos seguros que el mexicano Alfonso Cuarón se ganará por lo menos una estatuilla para seguir haciendo historia, la ‘Romamanía’ está a todo lo que da en la Ciudad de México, y no sólo por Yalitza Aparicio o por ‘Borras’ o por ‘Fermín’.
Resulta que el que Cuarón haya decidido filmar ahí la que muchos consideran su obra maestra, ha provocado que la gente se interese por adquirir o rentar casas o departamentos en la colonia Roma, todo para sentirse parte del lugar en el que creció el cineasta nacional y que inspiró a la realización de esta cinta.
A la alza las rentas en la Roma
Y es que la película ‘Roma’, no sólo se ha convertido en referente turístico para quienes visitan la Ciudad de México y están interesados en tomarse una selfie a las afueras de la casa en donde se filmó la cinta, sino también ha sido un potencial para las agencias de bienes raíces que manejan propiedades en la popular colonia de la capital mexicana.
De acuerdo a información publicada en Milenio, la plataforma Mercado Libre Inmuebles, presentó una alza en la búsqueda de casas en venta en la colonia Roma, por lo menos de un 47 por ciento, esto entre agosto del 2018, cuando comenzó la promoción de la cinta de Cuarón y enero de este 2019.
Y no sólo hablamos de la venta de casas, también se detonaron las búsquedas por las rentas de viviendas en la Roma en ese mismo periodo en un 35 por ciento, siendo, como lo es recurrentemente, uno de los barrios más populares y tradicionales de la ciudad, además de que es demasiado céntrico.
¿Y también subió la demanda por comprar alguna propiedad en la Roma?
Sí. De acuerdo a Mercado Libre Inmuebles, en ese periodo al que nos referimos, que va de agosto del 2018 a enero del 2019, el crecimiento de la demanda en la Alcaldía de Cuauhtémoc, fue del 22 por ciento, cuando en el resto de la ciudad apenas alcanzó en promedio el 20 por ciento.
La demanda por la compra en la colonia Roma, también subió, pues de representar un 12 por ciento del total de la demanda en la Alcaldía de Cuauhtémoc, pasó al 14 por ciento; mientras que en la renta, subió de 16 por ciento a 18 por ciento en ese periodo.
¿Cómo ves? Después del sismo del 19 de septiembre del 2017, no se había presentado un movimiento tan significativo en las casas de bienes raíces, pues en aquella ocasión, fue mucha la gente la que decidió abandonar sus domicilios luego de ser la colonia Roma, una de las más afectadas por este fenómeno natural.
Podría interesarte:
Yalitza Aparicio será reconocida en el Senado por nominación al Oscar
‘Roma es una gran película… No he podido verla’, dice AMLO
Empleadas domésticas de EUA se inspiran en ‘Roma’ para impulsar una ley