Este viernes, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer el saldo de víctimas tras el operativo para capturar a Ovidio Guzmán en Culiacán. 29 personas murieron: 10 militares y 19 miembros del Cártel de Sinaloa. Además, las autoridades federales reportaron que hay 35 militares heridos y 21 detenidos.
“10 militares haciendo énfasis de sus valores y su determinación como soldados de la Patria lamentablemente perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, en aras de garantizar la seguridad de la ciudadanía y del pueblo sinaloense. El Estado mexicano brindará todo el apoyo a los deudos realizando los honores fúnebres de conformidad a lo establecido en el ceremonial militar”, fueron las palabras de Luis Crescencio Sandoval durante la Conferencia Mañanera desde Palacio Nacional.
Político MX (@politicomx)
Disparan a un avión comercial de Aeroméxico en Culiacán
Este jueves, luego de la captura del narcotraficante Ovidio Guzmán en Culiacán, diversos usuarios reportaron en redes sociales que un vuelo comercial quedó en medio de una balacera en el Aeropuerto Internacional de esa ciudad. En las imágenes del Vuelo 165 de Aeroméxico, los pasajeros tuvieron que agacharse ante los disparos que se escuchan. Minutos después, la aerolínea confirmó el ataque, así como daños en el fuselaje que impidieron el despegue. El avión estaba punto de salir rumbo a la Ciudad de México cuando recibieron un impacto en el sistema hidráulico. En ese momento, se abortó la operación para resguardar a los pasajeros y a toda la tripulación.
Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)
Aeroméxico confirmó lo ocurrido a través de un comunicado oficial. “Esta mañana se detectó un impacto de bala en el fuselaje de un equipo Embraer 190 que estaba listo para operar el vuelo AM165 en la ruta Culiacán-Ciudad de México, mismo que fue cancelado por razones de seguridad. El avión nunca inició su carrera de despegue. Tras este incidente, se activaron los protocolos de la compañía y se dio aviso a las autoridades correspondientes, con quienes coordinaremos las investigaciones. Los clientes y colaboradores se encuentran a salvo”.
Sofía García Guzmán (@SofiGarciaMX)
Capturan a Ovidio Guzmán en Culiacán
Después del polémico Culiacanazo en 2019, cuando Ovidio Guzmán fue detenido y luego liberado por las autoridades mexicanas, el gobierno federal anunció este jueves que ha capturado nuevamente a uno de los hombres más buscados no solo en México sino también en los Estados Unidos. Uno de los líderes del Cártel de Sinaloa cayó en un operativo que trajo como consecuencia, otra vez, una serie de enfrentamientos en Culiacán provocando que las autoridades recomendaran a las personas no salir a la calle y suspender las clases a todos los niveles.
Cultura Colectiva News (@CCNews__)
El operativo se dio en el municipio de Jesús María y en ese lugar fue capturado Ovidio Guzmán. Las autoridades en Estados Unidos ofrecían una recompensa de 15 millones de dólares y, tras la captura, el gobierno de ese país ya emitió una alerta para los ciudadanos que viajen a Sinaloa o que residen ahí. “Alerta para ciudadanos estadounidenses sobre Sinaloa: hay reportes de balaceras en varias partes del estado incluyendo Culiacán, Los Mochis y Guasave. Monitoreen noticias. El Consulado les recuerda que @TravelGov clasifica Sinaloa como nivel 4 “No Viajar”.
¿Qué fue el Culiacanazo?
Aquel 17 de octubre de 2019, las fuerzas federales llegaron a la casa de Ovidio Guzmán y lograron capturarlo. Las imágenes se convirtieron en un fenómeno viral ya que, horas después, ante la respuesta del Cártel de Sinaloa en las calles de Culiacán, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió liberar al hijo del Chapo Guzmán bajo el argumento de que así se salvarían muchas vidas.
Foto de portada: EFE