Comprar con descuentos parece algo fácil, pero en la práctica quizá no lo es tanto, y menos cuando las innumerables ofertas e irresistibles promociones son anunciadas en cada rincón y lugar al que se visita.
La octava edición de El Buen Fin está a unos días de arrancar y, con ello, la gran mayoría de establecimientos darán promociones, como meses sin intereses, puntos extras, bonificación de mensualidades o enviar hasta 2019 el cargo de la compra.
Incluso, el llamado fin de semana más barato del año hará el reembolso de hasta 10 mil pesos por persona, a través del sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), al realizar el pago con tarjetas de débito o crédito.
(Foto: Twitter)
En opinión de Adrián Díaz Rodríguez, experto en finanzas, los días anteriores al Buen Fin son un buen momento para hacer un “verdadero y profundo examen de conciencia” sobre el estado económico de cada uno.
La recomendación es planear un presupuesto para no quedarse con deudas que uno no pueda pagar.
Después de haber pagado deudas y ahorrar, el resto del monto se puede usar para ‘El Buen Fin’ o alguna otra compra de fin de año, cuando ‘se disparan las ofertas y las tentaciones’.
Lee también: “5 boletos por el precio de uno”: así es como funciona el fraude de ofertas falsas de boletos de avión
El especialista sugiere realizar un plan anticipado de compra para priorizar los gastos, y enfocarse realmente a las necesidades, lo que les permitirá descartar aquellos artículos que no son urgentes y pueden esperar.
(Foto: Twitter)
Díaz Rodríguez dijo que, si bien hacer compras es una prueba de resistencia durante esos cuatro días, lo ideal es comparar precios en por lo menos tres establecimientos, y después elegir el que mayores descuentos y garantías ofrezca.
Menciona que las verdaderas ofertas son aquellas con descuentos desde 30 por ciento y superiores a 40 por ciento, donde tiendas departamentales y de autoservicios ofrecen este tipo de promociones, e incluso transfieren el monto hasta el próximo año, acentuó.
Lo contrario no es ningún beneficio para la economía de una persona o familia.
La otra recomendación importante es elegir el método de pago sabiamente.
También recomienda revisar detalladamente las promociones, porque en algunos casos se puede caer en publicidad engañosa que incrementa los precios, pagar comisión por uso de plástico u obligar a comprar más con las bonificaciones en monederos electrónicos.
Según las secretarías de Economía (SE) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se estima que las ventas por El Buen Fin sean de más 97 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 5.0 por ciento respecto al 2017.
Este año participarán al menos 60 mil establecimientos comerciales, con promociones y descuentos.
* Con información de Notimex.
Podría interesarte:
SAT destruye cigarros ilegales, ¡aguas con los que compras en la tiendita!
¿Qué es el machine learning y por qué sabe lo que compras?