El Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, reprobó la insistencia del gobierno de Enrique Peña Nieto en defender la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Los familiares de los 43 estudiantes no aceptan la “verdad histórica” de la PGR. (Foto: Cuartoscuro)
Lee también: «No le creo a la Fiscalía de Jalisco»: el 44 de Ayotzinapa
En un comunicado, subrayó que el caso no sólo es una herida abierta, sino que también es un símbolo de las desapariciones en México.
Se trata de una verdadera sinergia de voces, una sólida acumulación de evidencias en contra de la narrativa oficial. Preocupa que la respuesta del Gobierno se haya enfocado en reiterar lo insostenible e intentar acallar o desprestigiar las voces que han cuestionado la versión oficial”, destacó Jan Jarab.
El Gobierno de Enrique Peña Nieto se ha apegado a la versión oficial de lo sucedido aquella noche en Iguala. (Foto: Benjamín Flores)
La ONU-DH reitera que la versión de la Procuraduría General de la República es insostenible, lamentó que el actuar de las autoridades se hayan caracterizado por tener una postura defensiva aún cuando expertos de la CIDH y el Equipo Argentino de Antropología Forense expusieron las deficiencias e inconsistencias de “la verdad histórica”.
Lee también: “No existe certeza de lo que pasó esa terrible noche de Iguala”: CIDH y ONU
Jan Jarab reconoció que la determinación de las familias de las víctimas merecen ser reconocidas ampliamente.
Son cuatro años de portar una dolorosa carga con entereza. Su exigencia firme de justicia ha sido una fuente de inspiración en medio de un camino pedregoso que han sabido transitar con dignidad.
Manifestantes condenan el carpetzo que el Gobierno de Enrique Peña Nieto quiere dar al caso Ayotzinapa. (Foto: German Canseco)
También extendió un saludo al Gobierno entrante que “apunta a construir con las familias y las organizaciones que les acompañan una ruta de trabajo que permita rediseñar una estrategia tendiente a materializar la justicia y la verdad.
La ONU-DH refrendó su compromiso de “seguir caminando con las familias de los estudiantes desaparecidos y de las otras víctimas y de cooperar con las autoridades del Estado mexicano en todos los esfuerzos encaminados a esclarecer el caso”.
Podría interesarte:
Se estrena “Ayotzinapa, el paso de la tortuga”, documental de Guillermo del Toro
Para EPN no hay duda de qué pasó con los 43 de Ayotzinapa
Ordenan una Comisión para la Verdad en el caso Ayotzinapa