¿Hay una tregua entre el Gobierno de México y el crimen organizado? ¿Hay diálogo siquiera entre la Secretaría de Gobernación y estas células criminales? Estos cuestionamientos quedaron en el aire luego del discurso en el que participó la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto que construye el Cuarto Plan de Acción Nacional 2019-2021.
En su discurso, el cual iba encaminado a hablar sobre la iniciativa que busca combatir la corrupción y promover la transparencia, Sánchez Cordero indicó que se habían reunido con algunos grupos que quieren deponer las armas y buscar la paz. Horas más tarde, a través de la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Gobernación, esta información fue negada.
Esta fue la manera de la Segob de negar un diálogo con el crimen organizado. (Foto: Twitter @SEGOB_mx)
¿Qué dijo Sánchez Cordero?
La titular de la Segob se refirió a un programa de diálogo con autodefensas en distintos puntos del país. En el discurso, Sánchez Cordero indicó: “hemos estado en zonas de Guerrero, Tamaulipas y la Huacana, en Michoacán, tratando y conviviendo para poder avanzar en la pacificación del país que entre otras cuestiones, que es muy importante, ya que estos grupos que al final del día se han estado combatiendo unos a otros, y han estado cometiéndose los homicidios de un grupo contra los otros, pues ya no quieren más muerte, ya quieren avanzar hacia la paz y no quieren ya estar en esta situación que en este momento se encuentran”.
Fue al final de su participación, cuando al momento de encontrarse con los medios de comunicación, se le preguntó textualmente en referencia a la posibilidad de si era una posible una tregua entre el Gobierno Federal y el crimen organizado específicamente en Guerrero. Sánchez Cordero respondió: “No. Estamos dialogando ahorita. Estamos dialogando con muchos grupos, y nos han manifestado ya que no quieren seguir en esta violencia. Ellos quieren deponer las armas y caminar hacia la paz”.
https://www.youtube.com/watch?v=OAMVTU7Rbn0
Es al minuto 9:00 cuando se dan las declaraciones de la secretaria de Gobernación. (Video YouTube, vía agusrock)
Entonces, ¿sí o no hay diálogo del Gobierno con el crimen organizado?
No y ni siquiera hay una intención al respecto. Durante la tarde noche de este martes, la Secretaría de Gobernación, a través de su cuenta de Twitter, informó que “las supuestas expresiones de su titular, Olga Sánchez Cordero, en relación a una supuesta intención de diálogo del Gobierno Federal con bandas del crimen organizado, son falsas”.
Según el segundo tuit publicado en la cuenta de la Segob, estas supuestas expresiones son “producto de una lamentable edición de declaraciones vertidas el día de hoy por la secretaria de Gobernación, en las que expresó la voluntad de diálogo con auténticas organizaciones de autodefensa, para alcanzar la pacificación de algunas zonas del país, el desarme de esas organizaciones y de quienes las integran, para beneficio de sus comunidades y municipios”.
Para finalizar, se informó que no hay ninguna intención -y no la habrá- de reunirse en algún momento con bandas del crimen organizado. “El Gobierno Federal no tiene ni tendrá diálogo con ningún grupo del crimen organizado”, sentenciaron en la publicación en redes sociales.
¿Qué opina de esto, López Obrador?
Hace unos momentos, en la conferencia matutina, el presidente López Obrador habló en referencia a este asunto, negando también que haya un diálogo con estos grupos del crimen organizado. “No se tiene diálogo con integrantes de las bandas del crimen organizado, como se les denomina, no tenemos esa relación”.
Indicó que “en el plan nacional de desarrollo, estamos proponiendo buscar mecanismos para conseguir La Paz en el país, pero es un proceso que todavía no iniciamos porque siempre explico que para lograr la paz, hay que ir avanzando eslabón por eslabón. Lo primero es atender las causas que originan la inseguridad, la violencia, que se rescate el campo, que haya trabajo, que se atienda a los jóvenes.”
A pregunta expresa sobre cuál es el plan con las autodefensas, AMLO respondió que “nosotros no vamos a suponer nada que implique la autodefensa. Consideramos que lo hecho con gobiernos pasados porque la seguridad pública la tiene que da del estado . No podemos promover grupos para atender la materia de seguridad. No funciona y genera mucho desorden. Tan no funciona que se echó a andar esa estrategia y no hubo resultados, se agravaron las cosas. De acuerdo a la Constitución, es obligación del estado garantizar la seguridad de los ciudadanos. No vamos a renunciar a ese trabajo”.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Noticieros Televisa.
Podría interesarte:
En una década, 4 mil niños fueron detenidos por trabajar para el crimen organizado
Ahora cierran bares en San Miguel de Allende por extorsiones en Guanajuato
Tortillerías, ¿el nuevo objetivo del crimen organizado?