Fueron unos noventa electrizantes. Literal. Y esos años noventa le pertenecieron a Necaxa. Fueron los únicos dueños y amos del futbol mexicano en aquella época. Y cómo no serlo con nombres como Ivo Basay, Alberto García Aspe, Luis Hernández, Ricardo Peláez, Efraín “Cuchillo” Herrera, Octavio Becerril, todos ellos dirigidos por Manuel Lapuente.
En los noventa, el mote que bien se ganó Necaxa fue “el equipo de la década”. Nadie hablaba de otra cosa que no fueran los Rayos y su poderío como locales en el Estadio Azteca, o como visitantes en cualquier estadio de la República Mexicana. Son 95 años de historia dentro de los cuales tienen una década completa. Necaxa está de fiesta y recordar a sus mejores jugadores, justo cuando era llamado ‘el equipo de la década’, es nuestra mejor manera de celebrarlo.
En los 90, Necaxa ganó todo lo que encontraba a su paso. (Foto: ESTO)
¿Por qué los noventa fueron de Necaxa?
Porque simple y sencillamente todo les salió bien. Resurgieron de las cenizas gracias a una combinación de factores inteligentes, hay que decirlo. Desde la directiva hasta los jugadores extranjeros contratados. Necaxa estaba al cien y lo estuvo durante diez años.
Con base en esas decisiones llegaron los títulos, esos que espera con tanta ilusión la afición necaxista, asentada en ese entonces en la capital mexicana. La directiva estaba encabezada por Enrique Borja, un grande que también hizo historia en Necaxa. De la mano de Manuel Lapuente, regresaron a los Rayos a la senda del triunfo y de qué manera. La contratación de jugadores mexicanos de calidad aunado a extranjeros que fueran rentables para el equipo, lograron hacer de Necaxa un equipo sumamente ganador.
Manuel Sol y Alberto García Aspe fueron jugadores importantes en el Necaxa de los 90. (Foto: Récord)
Los mejores jugadores de Necaxa.
Y también los más inolvidables. Alex Aguinaga, por ejemplo. Se consagró como una figura importantísima para aquel Necaxa pero no sólo en el plano colectivo. El ecuatoriano supo hacer equipo y destacar también en el aspecto individual. Fue imprescindible en la obtención del tercer lugar en el Mundial de Clubes del año 2000, en donde consiguieron un empate a un tanto nada más y nada menos que ante Real Madrid.
Ricardo Peláez, hoy con la responsabilidad de llevar a buen puerto a Cruz Azul como directivo, fue también uno de esos jugadores que hicieron época con Necaxa. Con los Rayos consiguió el bicampeonato de liga en 1994-1995, y en la 95-96; además fue Campeón de Copa en la 95-96 y subcampeón de liga en el Invierno 96.
¿Y qué tal Nacho Ambriz? Ese que se fuera a probar suerte como auxiliar técnico de Javier Aguirre en el Osasuna, de España, forma parte de esa selección de grandes jugadores necaxistas. Fueron tres las etapas en las que vistió la camiseta rojiblanca: de 1983 a 1986, de 1989 a 1996 y de 1999 al 2001.
Necaxa supo cuidar a jugadores como Luis Hernández o el ‘Picas’ Becerril.
Basay, ‘Matador’, Becerril.
Quizá ha sido uno de los jugadores extranjeros más rentables en el futbol mexicano. Ivo Basay hizo historia con Necaxa. Habilidoso como él solo, Ivo fue campeón con Necaxa en la temporada 94-95, cuando los torneos eran denominados como largos. Los juegos eran de ida y vuelta y algunos los seguimos extrañando.
Luis Hernández fue otro que también fue jugador importante del Necaxa. En la década de los 90 fue un referente que gracias a su calidad, llegó a vestir la camiseta de la Selección Mexicana. Dos títulos de liga fueron los que obtuvo con los Rayos y estos cayeron en los años 95 y 96.
¿Y qué tal el ‘Picas’ Becerril? El caso de Octavio es demasiado curioso. Su apodo, dicen, es porque durante los juegos, traía consigo un alfiler con el que picaba a sus rivales para ahuyentarlos del área o para desmarcarse. Picardía mexicana, le llaman algunos.
Necaxa quizá no es actualmente un equipo de poderío como lo logró en aquellos años noventa, sin embargo, sí es un conjunto lleno de nostalgia. Basta recordar aquellos años en los que era común verlos al centro del terreno de juego levantando trofeos por aquí y por allá. Ese Necaxa cumple 95 años y tiene ya un lugar importante en la historia del futbol mexicano.
Podría interesarte:
La Liga MX ordena auditoría al Veracruz por el caso de dobles contratos
Cruz Azul y América saldrían del Estadio Azteca para jugar en otro lado