Este miércoles se ha confirmado la muerte de Súper Muñeco, un gran ídolo de la lucha libre en México durante las últimas décadas que se ha ido a los 59 años. Súper Muñeco nació el 10 de abril de 1962 en la Ciudad de México y era hijo del fallecido luchador profesional, “Sanguinario”. Su debut se dio en 1982 bajo el nombre de “Sanguinario Jr.”, pero, después se convirtió en el inolvidable Súper Muñeco. “Descanse en paz Súper Muñeco. El Consejo Mundial de Lucha Libre se una a la pena que embarga a la familia luchística por el sensible fallecimiento del legendario luchador. Una gran figura de la Lucha Libre mexicana y que con su gran carisma se convirtió en ídolo de diversas generaciones”, fue el mensaje del CMLL a través de su cuenta oficial de Twitter.
Aunque su debut como luchador profesional fue en 1982, el estreno del personaje de Súper Muñeco se dio hasta después de 1983 cuando apareció sobre el cuadrilátero con la famosa máscara del payaso sonriente. Su familia lo convenció de que su personalidad no estaba ligada a la de un personaje rudo como “Sanguinario”, así que el luchador apostó por un cambio que transformaría su carrera profesional llevándolo a convertirse en un ídolo del Pancracio mexicano.
De acuerdo a muchos especialistas y a su círculo más cercano, Súper Muñeco se inspiró en el famoso payaso “Cepillín” para diseñar algunos rasgos de su emblemático personaje. Ya en el bando de los técnicos, Súper Muñeco se ganó el corazón y la admiración de miles de aficionados y su figura era de las más solicitadas, especialmente entre los niños que empezaban a ver la lucha libre en la televisión. Súper Muñeco compartió el ring con figuras de la talla de Octagón, Perro Aguayo y Rey Misterio Jr. Dentro de sus grandes duelos, el luchador enfrentó a personajes tremendos como Cien Caras, Fuerza Guerrera, Psicosis, Blue Panther y Los Payasos.
Súper Muñeco se convirtió en un luchador legendario de México por sus grandes victorias en las luchas de apuesta de máscara contra cabellera. Durante toda su carrera, Súper Muñeco sumó más de 100 victorias en enfrentamientos de esta índole y su colección de máscaras ganadas superaba las 80. Además, muchos niños crecieron con él como parte del Trío Fantasía que recorrió varias ciudades del país junto a Súper Ratón y Súper Pinocho. Nunca se supo su verdadera identidad. Ante la despedida de una leyenda de la lucha libre, la empresa Triple AAA también dio sus condolencias. “La familia de Lucha Libre AAA se una a la pena que embarga a familiares y amigos por el sensible fallecimiento de Súper Muñeco. Que en paz descanse”.
Foto: Captura especial / Twitter / @3acuerda
Lee más: ¡Orgullo mexicano! Donovan Carrillo avanza a la final de Juegos Olímpicos
Recuerda que puedes mantenerte informado con nosotros a través de Telegram.
Foto de portada: Captura especial