México llegó este lunes a un millón 49 mil 358 confirmados y a 101 mil 926 decesos por covid-19, informaron las autoridades sanitarias del país.
Lee más: ¿Cómo prevenir la neumonía en tiempos de covid-19?
Al presentar el balance diario en Palacio Nacional, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, reveló que al día de hoy contabilizan un millón 274 mil 269 negativos, de 2 millones 716 mil 315 personas notificadas.
La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino del 51% en hombres. La mediana de edad en general es de 43 años.
los casos acumulados por entidad de residencia, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Veracruz, Coahuila, Puebla, Jalisco y Tabasco, que en conjunto conforman cerca de dos tercios (62%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
Lee también: Cuatro consejos verificados por una doctora para cuidarte en la segunda ola de covid-19
La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 18% de todos los casos registrados por entidad de residencia.
La COVID-19 se mantiene todavía como la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Podría interesarte:
¿Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)?
¿Cómo prevenir la neumonía en tiempos de covid-19?
¿Qué pasará si regresamos a semáforo rojo por covid-19 en México?