Leonardo Lomelí Vanegas asumió su cargo como nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y aseguró que la defensa de la autonomía institucional será una prioridad y un compromiso ineludible de su gestión.
De acuerdo al nuevo líder de la UNAM, este punto es clave para formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo, así como para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y que la difusión cultural se pueda llevar a cabo sin obstáculos ideológicos.
Leonardo Lomelí toma el cargo como rector de la UNAM
En el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, sede del Consejo Universitario, Lomelí Vanegas se convirtió en el Rector número 35 en la historia de la Universidad Nacional. Durante su mensaje, el rector de la UNAM afirmó que asume el cargo en una época de constantes cambios y de grandes retos.
“El malestar con la forma en la que se ha gestionado la globalización económica en las últimas décadas y sus costos sociales, también han generado un cuestionamiento a la ciencia y un desencanto con la política que se traduce en actitudes extremistas que critican no solamente lo que está mal, sino avances innegables que es preciso reconocer y aquilatar en su justa dimensión”.
Se pronunció a favor por una UNAM más incluyente e igualitaria, por lo que sostuvo el compromiso institucional con la igualdad de género; por dar continuidad al programa de renovación de la planta académica y atender la problemática del personal de asignatura, así como de las técnicas y técnicos académicos.
“Hoy más que nunca es necesario reconocer la gravedad de los problemas políticos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta la humanidad y asumir el compromiso de avanzar, desde la Universidad, en la generación de alternativas de desarrollo socialmente incluyente y ambientalmente sustentable”.
¿Quién es Leonardo Lomelí Vanegas?
Leonardo Lomelí Vanegas es Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM y maestro y doctor en Historia por la misma universidad. En los tres exámenes obtuvo mención honorífica.
Además, Lomelí recibió la Medalla Alfonso Caso como el egresado más sobresaliente de la Maestría en Historia en 2002 y obtuvo también el segundo lugar del Premio Jesús Silva Herzog de Investigación en Economía 2003, otorgado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
En 2006, el nuevo rector de la UNAM recibió el reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Docencia en Ciencias Económico Administrativas y en 2009 el mismo reconocimiento, ahora en el Área de Investigación en Ciencias Económico Administrativas.
Además, Leonardo Lomelí ha ejercido la docencia de manera ininterrumpida en la Facultad de Economía de la UNAM desde 1994. En ese año, se incorporó como ayudante de profesor, desde 1997 como profesor de asignatura interino y a partir de 2001 como profesor de asignatura B definitivo. Es profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía desde noviembre de 2002.
Lee más: La UNAM ya tiene nuevo rector
Actualmente, el rector es profesor titular B definitivo de tiempo completo de dicha facultad y cuenta con el nivel D del programa de Primas al Desempeño del Personal Académico. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con la categoría de investigador nacional nivel II.
Sumado a esto, Leonardo Lomelí es miembro de número de la Academia Mexicana de Economía Política, miembro de la Asociación Mexicana de Historia Económica y de la Academia Mexicana de Ciencias.
También ha sido profesor de asignatura en el Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, en el doctorado en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales que imparte el Posgrado en Economía de la UNAM en la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima, Perú y en la especialización en Historia del Pensamiento Económico del Programa de Especializaciones en Economía.