En tan sólo un mes, en Tabasco han muerto ocho manatíes, y es que entre la contaminación de las aguas que habitan, la sequía y el calor sofocante, estos mamíferos no tienen muchas oportunidades; los pescadores, veterinarios y ambientalistas prevén más muertes.
Quien dio a conocer la muerte de ocho ejemplares en la laguna El Maluco en Macuspana, Tabasco, fue la presidenta de la cooperativa Ejido El Venadito, Denis Muñoz Potenciano. Confirmó que tan sólo en el mes de mayo ocho ejemplares murieron por causas no reveladas por las autoridades, quienes “sólo llegan y entierran a los animalitos y se vuelven a retirar”, según un pescador de la zona.
Aunque el mero hecho de las muertes de animales es ya un grave problema, la realidad para los pobladores de la zona se complica porque los manatíes son parte importante de su atractivo turístico, y para muchas personas, el ingreso de las actividades turísticas es el único que perciben.
En la laguna El Maluco ya sólo quedan 10 manatíes. (Foto: diariopresente.mx)
Según datos del Diario Presente, la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (Profepa) ya fue a recoger muestras del agua para dar los resultados de su análisis en los próximos 10 días, sin embargo, la comunidad teme que los 10 manatíes que sobreviven, mueran en ese lapso de tiempo si es que se trata de algo relacionado a la ola de calor o a alguna enfermedad viral.
Mientras, dada la experiencia de más de 60 años, en la que la población de Macuspana ha lidiado con la disminución del 60 por ciento de manatíes por la contaminación de los cuerpos de agua, la caza esporádica y el alza de las temperaturas, los pescadores de la región se han organizado para cuidar a los que quedan.
Desde 2009, este mamífero acuático fue declarado como especie en peligro de extinción por la Semarnat, aunque los trabajos siguen siendo limitados para su cuidado y las reservas insuficientes.
Podría interesarte:
Así es el manatí del Caribe, otra especie en peligro de extinción
Después de 30 años de creerla extinta, redescubren a la rata canguro