ANUNCIO
jueves, septiembre 28, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias México

Justicia para Nadia, la CIDH examinará por primera vez un feminicidio

por Noticias CC
septiembre 4, 2018
en México
Justicia para Nadia

Justicia para Nadia

0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de 13 años de omisiones por parte de la autoridad, el feminicidio de Nadia Muciño, ocurrido el 12 de febrero de 2004, no ha encontrado justicia. Los agresores están libres y la impunidad en el caso ha llevado a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitiera revisar el caso y analizar de forma integral las violaciones en las que incurrió el Estado mexicano en contra de la víctima y su familia, así como la obstaculización en el acceso a la justicia.

Las autoridades omitieron las denuncias de violencia doméstica en el caso de Nadia. (Foto: Especial)

Violencia doméstica

El caso de Nadia Muciño es una prueba clara de impunidad y refleja el contexto de violencia contra las mujeres en el Estado de México. El día en que fue asesinada, sus tres hijos presenciaron el homicidio y vieron cómo su padre y el hermano de éste la golpearon hasta la muerte.

Nadia estaba casada con Bernardo López Gutiérrez, ambos se conocieron muy jóvenes y a los pocos meses de relación decidieron vivir juntos. Tiempo después, conformaron su familia con tres hijos (dos niños y una niña).

El Edomex es uno de los estados con mayor índices de violencia contra las mujeres. (Foto: Especial)

Muciño vivía con un esposo agresivo, él la violentaba físicamente, ella denunció al menos en tres ocasiones eventos de violencia doméstica. En mayo de 2003 López Gutiérrez la privó de la libertad durante seis días. Ella lo dejó y denunció los hechos ante las autoridades mexiquenses, pero no hubo medidas de atención adecuadas.

Meses después, Bernardo la convenció de regresar y aparentemente cambió su actitud. En febrero de 2004, él y su hermano de nombre Isidro la asesinaron a golpes en presencia de los tres niños de entonces cinco, cuatro y dos años de edad.

Los inculpados por la muerte de Nadia están libres. (Foto: Especial)

Las autoridades manejaron la investigación como un suicidio, pues los asesinos simularon el crimen como un aparente suicidio. Sin embargo, gracias a la perseverancia de los padres de Nadia se abrieron otras líneas de investigación en contra de López Gutiérrez y su hermano. Sin embargo, la justicia no ha llegado para su familia.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPHD) y de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI) celebraron la decisión de la CIDH de admitir el caso de Nadia Muciño, siendo el primer caso conocido por la CIDH que Documenta el contexto de violencia feminicida en el Estado de México.

Podría interesarte:

Ella es Miranda Mendoza, la estudiante del CCH Oriente secuestrada y asesinada

En México la violencia mató a casi 9 mil mujeres en tres años

VIDEO: La violencia doméstica cobra la vida de una mujer brasileña

Como siempre: Edomex es primer lugar en feminicidios del país

Tags: Back2News
ShareTweetSend
Noticias CC

Noticias CC

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News