Una de las experiencias más impactantes que se han vivido en los últimos años en cuanto a Teotihuacán se refiere, es la dinámica nocturna que a través de luces que no afecten el patrimonio cultural, puedan atraer a millones y millones de turistas anualmente.
Para seguir fomentando el turismo, las autoridades anunciaron que todo está listo para que esta misma semana se inaugure la cuarta temporada de la Experiencia Nocturna en Teotihuacán, la cual, además de ser una gran oportunidad para aprender más sobre la cosmovisión de nuestros ancestros, es también una gran vía para atraer al turismo en la entidad.
¿Para qué nos sirve esta Experiencia Nocturna?
Desde su puesta en marcha, en marzo del año 2016, la Experiencia Nocturna en Teotihuacán ha cautivado a viajeros de las 32 entidades del país y de distintas naciones alrededor del mundo. Se han registrado visitas de turistas de Europa, Asia, áfrica, Oceanía y de países de norte, centro y Sudamérica.
De acuerdo a Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo del Estado de México, la Experiencia Nocturna ha contribuido a tener familias fuertes en la región de Teotihuacán, al mejorar las condiciones de vida de quienes, directa o indirectamente, se benefician con la llegada de viajeros a esta región del Estado de México, destacó.
Detalló, además, que mediante este espectáculo cultural se puede conocer la cosmovisión, el misticismo y las costumbres sociales de una de las civilizaciones más asombrosas del mundo antiguo, cuya influencia se extendió por toda Mesoamérica durante los primeros 650 años de nuestra era. Eso sí, las luces no dañan en absoluto el patrimonio cultural de Teotihuacán.
Lee también: Siete imágenes que confirman la belleza del desfile de Día de Muertos
Un producto turístico de primer nivel.
Así lo catalogó González Ledezma, quien indicó a través de un comunicado que entre los múltiples atractivos turísticos que ofrece el Estado de México, uno de los mejor evaluados por visitantes nacionales y extranjeros es la Experiencia Nocturna en Teotihuacán, el cual es un producto turístico de primer nivel que, en su tercera temporada, significó una derrama económica de 49 millones 149 mil 750 pesos, en hospedaje, alimentación, estacionamiento y accesos al espectáculo, entre otros rubros.
De igual manera, refirió que generó en la zona una inversión privada de 28 millones 500 mil pesos por concepto de ampliación y remodelación de hoteles y restaurantes ubicados en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides.
Teotihuacán y su misticismo
Recientemente se dio a conocer que debajo de la Pirámide de la Luna se encontró tanto un túnel como una cámara, en donde aparentemente se hacían rituales por parte de nuestros antepasados. Estar en ese mítico lugar provoca que te llenes de energía, pero también que a través de este tipo de experiencias no sólo se crea el arraigo de turismo, sino también más fuentes de trabajo.
Las tres primeras temporadas la Experiencia Nocturna registró 298 presentaciones con 65 mil 675 asistentes y generó una derrama económica de 130 millones 700 mil pesos, mientras que las inversiones en la región superaron los 113 millones de pesos.
La funcionaria estatal indicó que este producto busca consolidar turísticamente a los municipios que conforman el Valle de Teotihuacán, ya que éstos cuentan con múltiples atractivos que pueden ser frecuentados por quienes llegan, en primera instancia, atraídos por la zona arqueológica, la cual es visitada por más de 4 millones de personas al año.
La Secretaría de Turismo invitó al público en general a que asista a la cuarta temporada que inicia el próximo sábado 3 de noviembre en un horario de 19:00 a 22:00 horas, durante la temporada de invierno, y de 20:00 a 23:00 horas al iniciar el horario de verano.
Con información de Notimex.
Podría interesarte:
¡Todo este tiempo ha habido un túnel bajo la Pirámide de la Luna!