Indígenas de Pisté, Xcalacoop, San Felipe y otras comunidades aledañas a Chichén Itzá tomaron este miércoles el acceso principal a la famosa zona arqueológica. “La medida se decidió porque no hubo acuerdos con el representante del gobierno federal Juan Cristóbal Orozco”, dijo el comisario de Pisté, Armando Dzul Mex, durante el bloqueo de las carreteras que conducen a uno de los lugares más visitados por los turistas en México.
Aunque la manifestación en carreteras resulta costosa para los campesinos, guías de turistas, comerciantes y artesanos, “porque no estamos trabajando”, señalaron que la movilización que surgió dede el lunes para destituir al director del sitio arqueológico, Marco Antonio Santos Ramírez, “sigue más firme que nunca”. “Este miércoles demostramos el apoyo que nos brindan ejidatarios de otras comunidades, ya no podemos seguir tolerando el abuso de poder de ese personaje que atenta contra la cultura maya y nuestras costumbres milenarias, como hablar nuestra lengua materna y sembrar la milpa”, dijo Dzul.
NOTICIASCANCUN (@noticiascancun)
Las pérdidas millonarias en Chichén Itzá
El cierre de la carretera Valladolid-Mérida, a la altura de Xcalacoop y Pisté, afecta a los turistas, aunque la zona arqueológica de Chichén Itzá sigue abierta y resguardada por 50 agentes de la Guardia Nacional, quienes llegaron al lugar para evitar que los indígenas tomen el acceso principal a una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Tribuna Campeche (@tribunacampeche)
Integrantes del movimiento campesino minimizaron la presencia de la Guardia Nacional en la zona arqueológica que resguarda el Castillo de Kukulcán, nombrada en 2007 como una de las nuevas maravillas del mundo moderno, “no entraremos en conflicto, pero tampoco dejaremos pasar a los turistas”. “Seguirá nuestra lucha social, a pesar de las pérdidas económicas, por eso hoy cerramos un acceso de terracería que abrió el INAH para que entren los visitantes nacionales y extranjeros”, aseguraron. Servidores turísticos de Quintana Roo y Yucatán que no pudieron ingresar por tercer día a la zona arqueológica de Chichén Itzá se desviaron a otro sitio que muestra el esplendor de la cultura maya: Ek Balam.
Con información de EFE / Foto de portada: EFE