El Ejército mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional, fue vulnerada. La Sedena fue hackeada por el grupo internacional Guacamaya, de acuerdo a un reporte de Carlos Loret de Mola, en información que ya fue confirmada por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El sistema de cómputo de la Sedena fue vulnerado, en lo que el periodista considera como el mayor ciberataque en la historia del país -dejando de lado la disputa entre el presidente y el propio Loret- y todo para tener acceso a información del gobierno no sólo de López Obrador, sino también de los dos últimos años de Enrique Peña Nieto al frente de México.
Culiacanazo, salud de AMLO, Ayotzinapa y más…
Textos, archivos adjuntos, tarjetas informativas, cartas, videos, muchos de los cuales aparecen catalogados como íconfidenciales […] Esta irrupción de los sistemas de cómputo del Ejército constituyen la más grave vulneración a la ciberseguridad del gobierno de México en su historia, dice Loret de Mola en alguna parte del video en el que reporta este hackeo.
En seis terabytes de material se habla sobre el verdadero estado de salud de López Obrador -una angina inestable de riesgo alto- diagnosticada durante un viaje a Palenque, Chiapas, lugar del que se le trasladó en calidad de grave a la CDMX. Ni él, ni nadie de su gobierno, se refirió al traslado de emergencia ni al diagnóstico grave, refiere Loret.
Sobre el llamado Culiacanazo, se indica en la filtración de estos documentos, cómo es que el gobierno de López Obrador fue doblado por los hijos de El Chapo Guzmán. El papel filtrado señala que a las 19:30 horas, se recibe la orden por parte del ciudadano presidente de la República, del cese del operativo para detener a Ovidio Guzmán López.
í¿Reveló algo nuevo Loret de Mola?
Los problemas de salud de López Obrador ya eran conocidos y el tema de Ovidio Guzmán también ha sido de los más recurrentes no sólo en redes sociales, sino también en las conferencias mañaneras desde Palacio Nacional. Aquí lo que quizá deberíamos cuestionarnos como ciudadanos, es que fue la propia Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército, el que sufrió un hackeo por parte de un grupo que va, también, contra el llamado imperialismo norteamericano.
El Ejército Mexicano, sin duda alguna, ha quedado expuesto por Guacamaya y la falta de seguridad o de protocolos que no vulneren esa protección por parte de la Sedena, cuando, se supondría, que debería ser lo más cuidado del ente que lidera el Ejército de nuestro país.