No. Te vamos avisando que no es precisamente porque al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le guste más el beisbol que el futbol. No es por eso. Lo que sí, es que la Selección Mexicana de Futbol comenzará a padecer los efectos de la llamada Cuarta Transformación más pronto de lo que esperábamos.
En la anterior administración, la Selección Mexicana de Futbol, ahora dirigida por Gerardo ‘Tata’ Martino, recibía millones de pesos a través de un convenio realizado con un organismo de promoción turística, el cual ya fue desaparecido por la actual administración de López Obrador, por lo que el Tricolor deberá buscar otra manera de realizar algún convenio con el gobierno actual, a través de la marca México.
La marca “México” ya no se verá en el Centro de Alto Rendimiento. (Foto: Mediotiempo)
¿Cómo es que se le quitó dinero a la Selección Nacional?
Luego de la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador, la nueva administración desapareció un organismo de promoción turística que le daba a la Selección Mexicana de Futbol, un total de 34 millones 800 mil pesos, de acuerdo a información manejada por el diario Reforma.
Este organismo era conocido como Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y con él, se tenía un acuerdo comercial para promocionar, justamente, a la selección mayor a través de la marca México. Según el propio diario, el acuerdo entre el CPTM y el Tricolor, era de 69 millones 60 mil pesos, pero se desapareció porque el Gobierno de AMLO consideró que no logró su objetivo de captar divisas.
Lee también: Por ser ‘poco productivos’, eliminan 3 mil plazas de San Lázaro
Durante la presentación del ‘Tata’ Martino, ya no aparecieron las coloridas letras de “México”. (Foto: Noticieros Televisa)
¿Cómo que la marca México?
Sí, mira: en los partidos de la Selección Mexicana o en las conferencias de prensa del Tricolor, aparecía la palabra “México” con letras grandes y coloridas, algo por lo que el Consejo de Promoción Turística de México, pagó más de 69 millones de pesos a la Selección Nacional, en el periodo de febrero a diciembre del 2017 y febrero a octubre del 2018.
La marca “México” también estaba presente en el Centro de Alto Rendimiento del Tricolor, algo que hicieron como una estrategia de marketing, pensando en que le haría un bien al turismo de nuestro país, sobre todo en la exposición que tiene el equipo mexicano en el extranjero, sin embargo, se dieron cuenta que no estaba retribuyendo lo esperado.
Podría interesarte:
Ministros de la SCJN anuncian que bajarán su salario por la austeridad
Despido masivo: director del ISSSTE anuncia que darán su liquidación a 3 mil trabajadores