ANUNCIO
sábado, septiembre 30, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias México

La realidad millennial: bajos salarios y escasa oferta laboral

por Noticias CC
marzo 16, 2023
en México
La realidad millennial: bajos salarios y escasa oferta laboral

La realidad millennial: bajos salarios y escasa oferta laboral

0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es muy probable que los millennials sean una de las generaciones más preparadas en la historia, pero eso no quiere decir que cuenten con las mejores habilidades para conseguir un empleo ni que haya puestos lo suficientemente bien pagados.

En México, sólo cuatro de cada 10 millennials percibe sueldo mayor a 12 mil pesos mensuales, según información del Inegi.

¿Como cuánto gana un millennial promedio?

Datos del instituto señalan que el 11 por ciento de los jóvenes no supera los dos mil 400 pesos de salario mensual, mientras que el 30 por ciento percibe hasta cuatro mil 802 pesos, y el 24 por ciento llega a los siete mil 200 pesos. Eso quiere decir que tan solo el 52 por ciento de esta generación percibe un salario bajo la línea de bienestar.

La generación millennial, tan bien preparada y tan mal pagada. (Foto: Altonivel)

Muchos de ellos trabajan más de ocho horas diarias sin una remuneración extra ni seguridad social, lo que los convierte en el grupo de trabajadores más vulnerable en México, explica la Fundación Reinventando México (FRM) en un comunicado.

Esto nos demuestra que si bien la preparación profesional es esencial, el desarrollo de competencias laborales resulta indispensable para abrirse paso en el mercado y lograr con ello una estabilidad.

¿Y esto sólo es en México, o en el resto del mundo también?

Este problema es en todos lados, hubo un análisis de ocho países de altos ingresos realizado por Resolution Foundation, con sede en el Reino Unido, y se encontró que los millennials de poco más de 30 años tienen ingresos familiares de un 4 por ciento más bajos que la generación de sus padres a la misma edad.

Aunque los millennials demuestran tener amplio conocimiento de su profesión, no son bien remunerados. (Foto: TV Español)

Frente a esto, podemos decir que uno de los principales retos para la administración entrante (no solo en México sino en cada nación que carezca de oportunidades para sus profesionistas), será consolidar un ambiente laboral que pueda otorgar seguridad financiera a esta generación.

Actualmente, la tendencia en el mundo es contratar a jóvenes que tengan conocimientos en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas porque son ellos quienes están más adaptados a las nuevas tecnologías que las empresas requieren, según la FRM

Podría interesarte:

Inflación mexicana se ve modificada por “canasta básica millennial”

¿Qué porcentaje de tus ahorros está destinado para tu jubilación?

ShareTweetSend
Noticias CC

Noticias CC

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News