El sábado 25 de agosto, cientos de personas gozaban de una fiesta en Isla Salmedina, un área natural protegida en Veracruz, la cual no sólo terminó con una terrible resaca física, sino con una medioambiental, pues por ese festejo de “mirreyes” murieron cientos de tortugas lora, una especie en peligro de extinción
¿Qué pasó?
Esa noche, entre el baile y el alcohol, nadie se percató ni siquiera de que la carpa, que sostenía una bocina, fue colocada sobre un nido de tortugas. Además, algunos de los asistentes reventaron los huevos, tomaron a las crías y las aventaron al mar, dándoles un destino de muerte segura, pues aún no estaban preparadas para nacer.
Un testigo reenvió videos y fotografías a la organización ambientalista Fundación Chalchi que los propios asistentes tomaron y subieron a sus redes sociales. En dichas imágenes se observa a los asistentes de la fiesta bailar y beber mientras las tortugas intentan abrirse paso hacia el mar para alejarse de la muchedumbre.
Cabe mencionar que en esta zona, parte del Sistema Arrecifal Veracruzano, está prohibido hacer turismo de alto impacto, pues en esta área las tortugas endémicas desovan aquí y de este fenómeno depende la supervivencia de las crías de esta especie.
Testigos mediáticos
El Huffington Post México se hizo pasar por un cliente interesado en organizar una fiesta en la Isla Salmedina, justo en la zona de desove de tortugas lora. Una empresa ofreció realizar este evento por 20 mil pesos.
“¿Y si están ahí las tortugas desovando?”, le preguntó el reportero del Huffington al vendedor identificado como Yusef, quien respondió que no importaba, “sólo cuidas de no pisarlas […] tenemos permisos del Parque Marino Arrecifal Veracruzano”.
Foto: Noticieros Televisa
La fundación Chalchi dijo al medio de comunicación que solicitarán a las autoridades una investigación para que la situación no quede impune, así como el cierre de la isla hasta no garantiza su vigilancia.
“Estamos evaluando los daños, pero algunos son irreversibles. Tocaron las crías y las obligaron a sumergirse prematuramente al mar”, menciona Olga Díaz, presidenta de la fundación.
Esperemos que pronto las autoridades investiguen y penalicen este tipo de situación, y que además, las personas sean más conscientes de todas las acciones que realizan son sacrificar la diversión.
Podría interesarte:
Autoridades incautan el mayor criadero ilegal de tortugas
Hallan 122 tortugas golpeadas y muertas en Chiapas
Los ambientalistas investigan la muerte de las tortugas en Chiapas