El director artístico mexicano Eugenio Caballero, además de trabajar en la próxima película del productor Alfonso Cuarón, está inmerso en la exposición del cineasta Guillermo del Toro, que se estrenará en 2019 en México.
En entrevista con Notimex informó que es una muestra artística que él mismo está curando y a la que le dedica bastantes horas para que quede a la perfección.
El ganador del Premio Oscar dio a conocer que la muestra se estrenará en este país en el marco del Festival de Guadalajara el próximo año y después se traerá a la Ciudad de México, aunque en esta capital todavía no se sabe en qué lugar.
La exposición de Guillermo del Toro en México se estrenará en el marco del Festival de Guadalajara. (Foto: Codigo Espagueti)
Estará algunos meses en estos lugares, básicamente es un proyecto como las que se han mostrado ya en el Museo de Arte del Condado de Los í?ngeles (LACMA), en Minneápolis o Toronto.
Se trata de una colección que tiene Del Toro, porque además de ser un gran cineasta es un ávido coleccionista de arte, son estas piezas dialogando con otras del arte mexicano.
Por otro lado, comentó que no puede dar detalles del trabajo que realiza actualmente en el largometraje Roma, sólo puntualizó que se estrenará pronto y que estará en el Festival de Venecia.
Alfonso Cuarón trabaja con Caballero en “Roma”. (Foto: Carta de México)
Eugenio Caballero asistió al tributo que le realizó el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) en la Cineteca Nacional al productor Vicente Silva Lombardo, razón por la cual aprovechó para expresar su admiración hacia él.
Me parece esencial que se le hagan homenajes a personajes como Vicente, cuya trayectoria habla por sí misma, además me parece muy interesante lo que hizo a nivel cinematográfico y la relación con lo social.
Cree que actualmente se sigue haciendo buen cine, pero muchas de las bases de esta labor se han logrado gracias a lo que se hizo hace algunas décadas, que piensa también fueron tiempos difíciles.
Es verdad que una de las cosas más complicadas ahora es crear una industria y eso es lo que pasaba en ese entonces y es lo que aprovechó muy bien, también Vicente para hacer grandes películas, emocionantes, socialmente importantes, con una idea social muy poderosa y comprometida.
Foto: Posta
Agregó que le alucina la visión que tuvo, no sólo de introducir el video a México, algo que piensa es algo fundamental, sino también de hacer un proyecto que podría parecer utópico.
Las declaraciones de Eugenio Caballero
Básicamente lo que hacía era conseguir una hacienda, meter ahí un set de producción, que las trojes se utilizaran como foros y tuviera actores viviendo ahí, que pudiera generarse mucho material de manera muy eficiente, es algo que no tenemos ahora.
Eugenio Caballero cura la exposición de Guillermo del Toro en México. (Foto: La Vanguardia)
Caballero considera que Silva ha dejado un gran legado en la industria, con su visión como productor, pero también mucha gente que se formó con él nos ha formado a generaciones más jóvenes.
Yo por supuesto no tengo la edad para haber trabajado en las películas cuando Vicente producía; sin embargo, trabajé con mucha gente que aprendió ahí, de él, eso de pasarse el oficio de generación en generación a mí me parece esencial y creo que se cumple en este caso, concluyó.
Podría interesarte:
Hallan el queso más antiguo del mundo en tumba del antiguo Egipto
í¡Guillermo del Toro, eres un crack! El cineasta le pagará el boleto a París al becado
Guillermo del Toro tendrá su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood