A unos cuantos días de que las niñas y niños regresen a clases, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) lanzó un comunicado en el que rechaza que las escuelas nieguen el paso al alumnado que asiste con el cabello largo o pintado, así que pidió que se respete el “look” de los estudiantes.
Durante varios años la dirección de las escuelas se habían empeñado en mantener una estricta disciplina sobre la apariencia. Ante esto, el Conapred aseguró haber recibido 487 casos relacionados con peticiones de jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidades, a quienes se les ha negado la entrada a los planteles por el estilo o color de cabello que poseen, de dichos casos, cinco se han radicado como quejas.
Esta petición fue lanzada el 19 de agosto, bajo el argumento que durante la pandemia en las clases a distancia, el alumnado decidió dejar crecer su cabello o pintarlo bajo su personalidad, por lo que Conapred ha pedido que ‘se respeten los derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes en las instituciones escolares”.
El Conapred detalló que de las 487 casos recibidos, 236 corresponden a escuelas públicas estatales, 36 a federales y 27 a escuelas privadas; mientras que en otros 116 casos no se especifica el tipo de plantel, por lo que las autoridades siguen atentas en espera de que las víctimas brinden datos adicionales, en otros 72 casos los estudiantes abandonaron el proceso de queja.
Esta petición se hace principalmente con el fin de respetar las identidades y personalidades de las infancias. Además, para proteger los derechos humanos de las y los jóvenes, se han emitido 50 oficios donde se solicita a las escuelas la adopción de medidas precautorias, en su mayoría se ha recibido la respuesta positiva del personal docente y administrativo.