El intento de cientos y cientos de migrantes por hallar una vida menos cruenta en Estados Unidos se desvanece por los peligros que la travesía implica. Muchos de los que se quedan en el intento de cruzar pierden toda esperanza a tan sólo unos metros de la frontera, en México, donde acuden a las drogas para escapar de su nueva realidad.
Según cifras de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP, por sus siglas en inglés), el aumento de deportados e indigentes adictos a la metanfetamina que intentaron, alguna vez, cruzar la frontera, va en aumento considerablemente, sin mencionar la adicción que ya había a los opiáceos como la heroína.
Flujo de drogas en la frontera
Según la dependencia federal estadounidense, el decomiso de drogas de menor impacto como la marihuana se redujo de 78 kilos a 67 entre 2015 y 2016, mientras que en el 2017 disminuyó a tan sólo 30.
Sin embargo, en el caso de opiáceos y metanfetamina, los números aumentaron de forma alarmante: de 633 kilogramos a 698 en el caso de la heroína, mientras que la metanfetamina pasó de 9 mil 525 a 13 mil kilogramos, convirtiéndose en la droga más demandada y consumida según los últimos cateos y decomisos en la frontera entre Tijuana y San Diego por parte de las autoridades mexicanas.
Aunque la adicción está en ambos lados de la frontera, en México se agudiza más. (Foto: La Jornada)
Según la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Baja California se decomisaron, en 2016, 7 millones 179 mil 217 dosis de metanfetamina. Entre enero y octubre de 2017, aumentó a 8 millones 838 mil 111 dosis solamente en territorio mexicano.
«Los opiáceos son una de las drogas que más predominan en la adicción de los deportados e indigentes inmigrantes, pero la metanfetamina se acerca con peligrosidad y amenaza con alcanzar cifras récord. Se trata de una droga sintética sumamente peligrosa que representa un problema de salud pública a nivel regional», dijo a El Universal el director del Hospital Psiquiátrico de Baja California, Víctor Rico.
El crystal es más fácil de conseguir que la marihuana en Tijuana. (Foto: SBC)
Por lo tanto, el aumento en adicciones de gente en situación de calle y pobreza extrema propicia el incremento de violencia y delitos. De acuerdo con la Secretaría de Salud Estatal, siete de cada diez delitos en Baja California son perpetrados por adictos a la metanfetamina.
Tal es el caso de César, un joven de 23 años quien vio frustrado su sueño de ir a trabajar en Estados Unidos por falta de oportunidades en México. César reconoce su gusto excesivo por lo que él llama ‘speedball’, una mezcla entre heroína, sobras de cocaína de mala calidad y crystal.
Cateos de la policía estatal han decomisado millones de dosis en la zona fronteriza de Tijuana. (Foto: SSP)
«Es muy fácil conseguir crystal en Tijuana porque está en todos lados, es barato y te quita la sensación de hambre», dijo a El Universal el tijuanense quien hoy es uno de los cientos de casos de la epidemia de la metanfetamina en la zona fronteriza entre Tijuana y San Diego.
Podría interesarte:
Cárteles mexicanos responsables de la adictiva euforia del fentalino en EUA
El refugio subterráneo donde adictos a la heroína de inyectan de forma segura para no morir de sobredosis
La droga que empodera al narco en México y mata adictos en Estados Unidos