Uno de los casos más grandes de corrupción en America Latina es Odebrecht. Países como Perú o Brasil incluso destituyeron a sus presidentes por los escándalos de corrupción, sin embargo, en México no ha caído ni un solo funcionario, esto a pesar de que importantes directivos de Odebrecht reconocieron haber pagado sobornos millonarios a funcionarios de la administración de Peña Nieto.
Odebrecht ha sido causa de corrupción y destituciones de funcionarios públicos en América Latina. (Foto: El País)
Ahora, con el cambio de sexenio, todo apuntaría a que Andrés Manuel López Obrador buscará reabrir el caso que la Procuraduría General de la República (PGR) ha mantenido en el congelador con el único objetivo de encontrar un responsable del “cochinero” que dejó Odebrecht en México.
Sería por esta situación que, según el diario Reforma, el ex director de Pemex y uno de los principales señalados en el caso Odebrecht, Emilio Lozoya Austin, busca defenderse y quiere que la PGR cite a Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
Messmacher es parte de la defensa de Lozoya en el caso Odebrecht. (Foto: Agenda del Desarrollo)
¿Por qué voltear a ver a Hacienda?
Según relata Reforma, Lozoya quiere que declare el alto funcionario de Hacienda que aprobó exceptuar a Odebrecht de un proceso de licitación para adjudicarle los contratos de la Refinería de Tula. Junto con Messmacher, Lozoya también buscaría que la Procuraduría cite a Rafael Murrieta Cummings, director general de Pemex Transformación Industrial.
Lee también: Odebrecht estará vetada para obras durante el gobierno de AMLO
¿Qué tienen que ver Messmacher y Murrieta?
Resulta que Messmacher y Murrieta formaban parte del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de Pemex que aprobó prescindir del procedimiento de licitación para contratar los trabajos de acondicionamiento de la Refinería de Tula, adjudicados más tarde a Odebrecht.
Murrieta también es señalado por la defensa de Lozoya en el caso Odebrecht. (Foto: Diario del Itsmo)
¿Como saben que Lozoya busca echarle la bolita a alguien más?
Según el diario Reforma, desde el 5 de diciembre de 2017 Lozoya presentó a la PGR una solicitud para citar a Messmacher y Murrieta, así como a Mario Beauregard álvarez, ex director de Finanzas de Pemex; Víctor Díaz Solís, ex director de Administración, y José Fortunato álvarez Enríquez, ex presidente del citado Comité.
Debido a que la Procuraduría no los citó en un primer momento, Lozoya presentó un amparo ante la jueza federal Sandra Leticia Robledo Magaña, reclamando que la omisión ministerial violentaba su derecho de defensa. Días después, la PGR informó a juez que había citado a tres de los requeridos por Lozoya, pero no a Messmacher y Murrieta.
Lee también: ¿Por qué no hay detenidos en México por el caso Odebrecht?
Lozoya actualmente tiene una suspensión en la investigación contra él y el caso Odebrecht. (Foto: Proceso)
Fue por esta decisión de la PGR de no citar a todos que la jueza Robledo decidió otorgar una suspensión definitiva a Lozoya que impide a la PGR resolver la investigación por enriquecimiento ilícito y cohecho, derivado del Caso Odebrecht, hasta en tanto no se hayan citado a todos los testigos (por eso, según, no ha habido avance en el caso Odebrecht).
De acuerdo con fuentes de Lozoya, hasta ahora ninguno de esos 5 testimonios que pidió Lozoya han declarado en la PGR, ni siquiera el de los tres funcionarios que fueron citados, ya que nunca comparecieron ante el Ministerio Público.
Aunque todo suena parte de otra estrategia para enterrar el caso, Lozoya pende de un hilo pues su protección dejará de tener efecto si la PGR cita a los funcionarios de Hacienda y Pemex Transformación Industrial, lo cual no ha hecho en 10 meses, pero que podría pasar con el cambio de Gobierno.
Podría interesarte:
Reserva Pemex contratos con Odebrecht hasta 2021
Jueza suspende la investigación contra Lozoya por corrupción en caso Odebrecht