La antesala a las celebraciones del Día de Muertos han comenzado, señoras y señores. Todos estamos preparados con nuestro maquillaje de calavera gallarda y todo para bailar un poco con aquella a la que menos le tememos: la muerte y su simbolismo mágico.
El Desfile de Día de Muertos en la CDMX se ha vuelto una tradición que nadie se quiere perder y en la que muchos ciudadanos, de alguna u otra manera, participamos dándole un toque místico y alegre a esta celebración que maravilla no sólo a los capitalinos sino también a los turistas que vienen exclusivamente a ser parte de esta celebración. Es por eso que hoy te daremos los detalles de este acontecimiento para que no te pierdas nada de lo que pasará este fin de semana.
El Desfile de Día de Muertos se realizará este 27 de octubre. (Foto: Sin Embargo)
Lee también: ¡Todo listo para la celebración del Día de Muertos en la CDMX!
¿Cuándo será este Desfile de Día de Muertos en la CDMX?
El tradicional Desfile de Día de Muertos será el próximo sábado 27 de octubre. Si te preguntas de dónde nació la idea de realizar un desfile dedicado al Día de Muertos, te contamos que surgió de la pantalla grande cuando se rodaron escenas de la película Spectre de la saga de James Bond.
Para esta edición, el tema principal serán los migrantes y desfilarán grandes marionetas basadas en la obra de José Guadalupe Posada. El desfile de Día de Muertos 2018 también estará integrado por diversas ofrendas móviles, cuyas secciones aún están por definirse. Otro de los temas que serán tomados en cuenta para este magno Desfile de Día de Muertos también será el de las etapas históricas de México desde la época prehispánica hasta la actualidad, pasando por la colonia, el México independiente y revolucionario, y otros capítulos importantes de la historia nacional.
¿De dónde a dónde será el recorrido y a qué hora comienza?
El Desfile de Día de Muertos partirá desde la famosa y polémica Estela de Luz y tendrá como destino el Zócalo capitalino, en donde estará instalada una mega ofrenda dedicada también a los migrantes que en su travesía han perdido la vida. El recorrido es de aproximadamente un kilómetro y será transmitido por primera vez a través de las distintas páginas culturales del Gobierno de la Ciudad de México.
Serán las 16:00 horas cuando esta celebración comience y en la que se registrará una participación de más de 800 voluntarios. El recorrido avanzará de la Estela de Luz, sobre Paseo de la Reforma hasta llegar a Avenida Juárez, poquito antes del metro Hidalgo. El recorrido se completará por la calle 5 de Mayo y finalizará en el Zócalo monumental de la CDMX.
Lee también: ¿Día de muertos para mascotas? El 3 de noviembre podrías celebrarlo
En cuanto al dispositivo de seguridad se refiere, serán 16 mil policías los que resguarden la seguridad de los asistentes al Desfile del Día de Muertos, así como de los participantes del mismo. Este dispositivo será utilizado también para los eventos que se realizarán en el primer cuadro de la CDMX a partir del 27 de octubre y hasta el 4 de noviembre.
¿Cuánto tiempo durará?
Los organizadores del Desfile de Día de Muertos prevén que el evento dure cerca de tres horas y sugieren que si vas a asistir lleves ropa cómoda, agua o bebidas hidratantes, así como bloqueador solar, llevar bolsas pequeñas y no voluminosas, gorra así como sugieren no llevar carreolas ni animalitos.
Ahora sí estás listo para disfrutar de todo lo que este Desfile de Día de Muertos tiene para ti. ¡Celébralo!
Podría interesarte:
¡La exposición ‘Mexicráneos’ en Paseo de la Reforma te volará la cabeza!