Luis Enrique Orozco Suárez, quien se desempeña como vicefiscal de Ministerio Público, indicó que se ha iniciado proceso contra el dueño del motel Nueva Castilla. Destacó también en entrevista para diversos medios de comunicación que hasta el momento acumulan 50 videograbaciones, 100 declaraciones de involucrados en la investigación de la desaparición y muerte de Debanhi Escobar, la cual se integra por seis tomos con seis mil fojas.
í¿Por cuáles motivos se inició el proceso contra el dueño?
De acuerdo a las palabras de Orozco Suárez, al dueño del motel Nueva Castilla se le inició un proceso por parte de la Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León por falsedad de declaraciones y obstrucción a una investigación de feminicidio.
Al verificarse que previo a lo afirmado, no monitoreaban, sino que efectivamente videogrababan, el Ministerio Público decidió dar vista a otro homólogo para que este ordenara el inicio de una investigación por falsear información en entrevistas rendidas ante un agente de la autoridad, y por obstruir probablemente una investigación como en este caso lo era, la investigación y búsqueda y paradero de Debanhi, indicó en palabras reproducidas por Excélsior.
Destacó que al momento no hay personas detenidas al interior del inmueble y que se había asegurado el lugar, toda vez que mintieron los empleados en las declaraciones, respecto a si grababan o no las cámaras del lugar, obstruyendo así en la investigación por la desaparición de la joven de 18 años.
Reconstrucción de los hechos
De acuerdo al citado medio, se informó que los peritos de la Fiscalía General de Justicia local realizan una reconstrucción de hechos nocturna en el motel Nueva Castilla, en donde están presentes los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa. El BDR del motel, según el ministerio público estatal, fue asegurado luego de las falsas declaraciones de los empleados del lugar.
Recuerda que puedes mantenerte informado con nosotros a través de Telegram.