ANUNCIO
martes, septiembre 26, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias México

¿Cuándo se realizará el pago y el incremento anual de 2021 a pensionados del IMSS?

por Noticias CC
enero 5, 2021
en México
¿Cuándo se realizará el pago y el incremento anual de 2021 a pensionados del IMSS?

¿Cuándo se realizará el pago y el incremento anual de 2021 a pensionados del IMSS?

2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el pasado sábado 2 de enero las fechas del próximo pago de la pensión y el incremento anual para los jubilados y pensionados ex trabajadores de dicha institución.

En su cuenta de Twitter, el IMSS detalló que el pago de la pensión de enero se realizará el día 4 de enero, y el incremento anual se verá reflejado en febrero tal y como lo establece la propia Ley.

Para los jubilados y pensionados ex trabajadores del IMSS, el pago de nómina del mes de enero 2021 se depositó entre los días 30 y 31 de diciembre del 2020, dentro de los cuales Asimismo, el aumento de jubilación y/o pensión se realizó en el mes de noviembre del 2020, conforme al incremento salarial pactado con el SNTSS.

“Si tienes duda sobre el importe que recibiste, déjanos tus datos en mensaje directo y lo revisaremos para aclararlo.no existe disminución en el importe que reciben mes con mes”, se puede leer en la publicación del IMSS.

Más de 365 mil trámites a distancia a través de Mi Pensión Digital: IMSS

Como parte de la digitalización de los servicios, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó desde agosto de 2019 la estrategia Mi Pensión Digital, con la cual se han atendido más de 365 mil trámites por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, informó el Maestro José David Méndez Santa Cruz.

El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, refirió que esta herramienta simplifica la carga administrativa y documental a quienes inician su etapa de retiro, y se reducen de ocho a tres el número de documentos probatorios que deben presentar los solicitantes además de su clave interbancaria.

Agregó que al iniciar el trámite a través de este medio electrónico, se brinda transparencia a los derechohabientes, ya que cuentan con información clara antes, durante y al concluir su proceso.

¿Qué es Mi Pensión Digital del IMSS?

“Mi Pensión Digital integra en una sola plataforma más conexiones de validación de manera automática dentro de los propios sistemas institucionales como con instituciones externas”, recalcó.

El Maestro José David Méndez Santa Cruz precisó que Mi Pensión Digital ha sido una herramienta fundamental durante la pandemia por COVID-19, ya que se inicia el proceso de retiro en línea y concluye en una sola visita a las ventanillas de Prestaciones Económicas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) o subdelegaciones del IMSS en todo el país.

En este sentido, a pesar de los efectos de la pandemia, los servicios de Prestaciones Económicas del Seguro Social continúan otorgando los apoyos a los que los trabajadores asegurados y sus beneficiarios tienen derecho en los tiempos normados, privilegiando el uso de medios digitales y de esta forma, detener las cadenas de contagio.

¿Dónde puedo tramitar Mi Pensión Digital del IMSS?

El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del IMSS explicó que para acceder a este beneficio es necesario tener 60 años o más y cumplir con los requisitos establecidos en ley para obtener su pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.

Agregó que para iniciar el trámite deben ingresar a http://www.imss.gob.mx/pensiones, en donde se validará su información y conocerá el importe estimado de su pensión. Posterior a ello, el usuario deberá acudir a la ventanilla de Prestaciones Económicas de su UMF o subdelegación a entregar la documentación y firmar la solicitud de pensión. De esta forma obtendrá su resolución y conocerá la fecha de pago.

El Maestro José David Méndez Santa Cruz concluyó que el IMSS trabaja para ampliar en 2021 el servicio para pensiones por Enfermedad o Accidente y en una siguiente etapa, para Viudez, Orfandad y Ascendientes.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

* Fotos: IMSS.

Podría interesarte:

¿Cuándo se realizará el último pago del 2020 a pensionados del IMSS?

Detienen a mujer que lleva a un abuelito muerto al banco para cobrar su pensión

¡Abuelito, abuelita! Aquí te decimos cuándo es el próximo pago de la Pensión para el Bienestar

Tags: Back2News
ShareTweetSend
Noticias CC

Noticias CC

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News