Pensando en que esta pandemia termine pronto -aunque si seguimos saliendo de casa sin necesidad de hacerlo, pasaremos más días en confinamiento- algunos sitios ya se preparan para que en al momento de entrar en semáforo verde, todo este listo para ofrecer a sus clientes la mayor seguridad posible, para evitar un rebrote de contagios.
Uno de esos sitios es Six Flags, parque de diversiones que este día dio a conocer los protocolos a llevarse a cabo en sus instalaciones, ahora que comencemos a vivir la llamada ‘nueva normalidad’.

¿Cuáles son las nuevas reglas en Six Flags?
De acuerdo a un comunicado emitido por el parque de diversiones, informaron que “el Plan de Six Flags para la Reapertura, fue desarrollado con la asesoría de expertos epidemiólogos y está diseñado para proteger a los visitantes y a los colaboradores de Six Flags a la exposición del covid-19”. El documento que presentaron, indican, “es un resumen de los componentes clave del programa al 25 de mayo de 2020. El plan es un documento cambiante que será ajustado cuando se necesite de acuerdo a la implementación de nuevos programas, recomendaciones de la Secretaría de Salud o indicaciones de autoridades gubernamentales locales, estatales o federales”.
Las nuevas reglas se basan en protocolos generales, de revisión, de sana distancia, de sanitización y desinfección, así como de señalización, comunicación, capacitación y protocolos de inducción a los visitantes. A continuación te describiremos cada uno para que lo tengas claro cuando vayas a Six Flags.
Protocolos Generales
Antes de visitar el parque, se les solicitará a todos los visitantes revisar cuidadosamente la política de salud, la cual pide que todos los asistentes hayan estado saludables por al menos 14 días previos a su visita.
Todos los visitantes mayores a dos años y todos los colaboradores deberán utilizar cubrebocas que protejan nariz y boca durante el tiempo que estén en las instalaciones (aplican algunas excepciones, que deberás ver en la la sección de preguntas y respuestas en el sitio web del parque para conocer detalles).

Protocolos de Revisión
Utilizarán tecnología de vanguardia para escanear la temperatura y proporcionar una experiencia eficiente a los visitantes.
Los colaboradores serán revisados para detectar altas temperaturas al momento de llegar a las instalaciones.
Protocolos de Sana Distancia
Estarán controlando la capacidad máxima de visitantes en cada uno de sus parques para maximizar el espacio disponible para cada visitante.
Para reducir las aglomeraciones en la entrada principal y garantizar una gran experiencia para todos los visitantes, implementarán un sistema de reservaciones en línea para todos los visitantes.
Se están implementando protocolos estratégicos de estacionamiento para promover a los visitantes al protocolo de sana distancia al estacionar sus vehículos.
Tendrán señalamientos claros en todas nuestras filas de entrada al parque, juegos mecánicos, baños y restaurantes para invitar a los visitantes a mantener una sana distancia. El personal supervisará las filas para garantizar que se promueva el distanciamiento social.
Las áreas de comedores se reconfigurarán para fomentar suficiente distancia entre los grupos sentados. En áreas donde desconocidos están sentados juntos, los asientos se quitarán o se bloquearán para promover un espacio libre de 2 metros entre los visitantes.
Se desarrollaron planes personalizados para cada una de los juegos mecánicos y atracciones para minimizar el contacto entre los grupos y seguir las pautas de sana distancia. Las estrategias para separar a los visitantes incluyen filas vacías y dejar asientos vacíos entre visitantes en las góndolas de los juegos.
Si bien, la mayoría de las experiencias de Six Flags suceden al aire libre, se cuentan con muchas tiendas, restaurantes y edificios cerrados. La capacidad de estos establecimientos se reducirá para asegurar suficiente espacio para el distanciamiento social.
Están introduciendo equipos de protección individual en muchos de los puestos de comida para separar definitivamente a los visitantes de los empleados.
Utilizarán tecnología de punta diseñada para realizar eficientemente la revisión de bolsas y detección de metales sin contacto alguno.
Los visitantes que vean espectáculos al aire libre o que estén en juegos de destreza muy cercanos, se separarán entre cada uno por al menos 2 metros de distancia.
Usualmente, cada empleado está bajo un entrenamiento significativo dentro de un aula. Este será reemplazado con capacitación vía remota siempre que sea posible.

Protocolos de Sanitización y Desinfección
Están aumentando significativamente los esfuerzos para sanitizar y desinfectar todos los puntos de alto contacto como sillas, barandales, bancas, mesas, botes, etc.
Tendrán una gran cantidad de éstos módulos en todo el parque ofreciendo Gel Antibacterial sin costo para visitantes y colaboradores.
Proporcionarán a los visitantes fácil acceso a estaciones de lavado de manos en áreas de alto tráfico en el parque.
Cada baño tendrá personal especial que desinfectará todas las áreas de alto contacto dentro de los baños y lo hará de manera regular.
El Staff de Sanitización rociará o limpiará los asientos y seguros del juego para brindar a los pasajeros una experiencia limpia y segura.
Las áreas de trabajo de los colaboradores se desinfectarán varias veces al día de acuerdo con los lineamientos de la Secretaria de Salud.
Para maximizar la desinfección de los barandales en las filas de espera, proporcionarán y fomentarán el uso de gel antibacterial para manos en la entrada de todos los juegos. Dependiendo de la experiencia, también pondrán a la disposición Gel Antibacterial en las salidas de juegos.
Cada empleado recibirá un kit que incluye cubrebocas lavable, lentes de seguridad y guantes donde sea necesario para usar durante su turno. Se harán los reemplazos correspondientes cuando sea necesario.
Staff de Sanitización que está entrenado y dedicado, continuamente supervisará y sanitizará zonas de comedores, cabanas y lockers.
Siguiendo las pautas de la industria y de la Secretaría de Salud, todos los artículos para servicio de alimentos como servilletas, envolturas de alimentos, condimentos y cubiertos serán aceptados en el almacén, puestos en cuarentena, desinfectados y asegurados antes de desembolsarlos y utilizarlos.
Salsa Catsup, mostaza y otros condimentos, se almacenarán ahora de forma segura y se entregarán en sobres a los visitantes junto con su pedido.
Servilletas, cuchillos, tenedores o cucharas, se almacenarán ahora de forma segura y se entregarán al visitante junto con su alimento.
Los visitantes que cuenten con Programa de Relleno de refresco (Vaso Souvenir) recibirán vasos nuevos de cera cada vez que lo requieran. Todas las bebidas serán servidas por un colaborador (no hay autoservicio).
Zonas del parque que tengan áreas de buffet y barras de ensaladas se reconfigurarán para eliminar el contacto de los visitantes con los alimentos.
Las herramientas de los juegos de destreza serán desinfectadas entre cada uso, o si esto no es posible, los visitantes recibirán guantes para cada juego. Los juegos de carreras grupales y las atracciones se reconfigurarán para garantizar que los visitantes se mantengan separados.

Señalización, Comunicación, Capacitación y Protocolos De Inducción a los visitantes
Los visitantes con reservaciones recibirán información antes de su visita explicando cómo pueden mantenerse seguros y pasar un buen día en el parque siguiendo nuestras pautas básicas de sana distancia e higiene. El programa incluirá correos electrónicos, documentación y videos.
El Newsletter presentará regularmente información sobre cómo planificar mejor una visita al parque. Los temas incluirán nuevos procedimientos de revisión, procedimientos de seguridad, procedimientos para ordenar a través de un dispositivo móvil, sistema de reservación, recomendaciones de sana distancia, procedimientos de desinfección y más.
La red de televisión en el parque (en la mayoría de los parques Six Flags) contará con mensajes que fomentarán a los visitantes a tomar sana distancia y les ofrecerán consejos sobre cómo pueden mantenerse libres de gérmenes en el parque.
La señalización debe recordar a los visitantes el mantener la sana distancia y la buena higiene de las manos. Se exhibirán de manera visible en todo el parque.
Será obligatorio que los colaboradores participen en programas de capacitación que les indiquen cómo mantenerse seguros y proteger a los visitantes.
Podría interesarte:
Cubrebocas será una medida auxiliar para evitar contagios, a partir del 1 de junio: López-Gatell
Plantea Gobierno capitalino cuatro días laborales por 10 de confinamiento
Adiós a la barba, al bigote, a las joyas… ¿Ya pensaste en la ‘nueva normalidad’?