Marco sale del Metro Indios Verdes el lunes por la noche. Va rumbo a su casa después de un día pesado de trabajo, sin embargo, lleva el sobre con su quincena íntegra oculta en su calcetín derecho. “Por aquí asaltan mucho, señorita. Para qué le jugamos al vivo”, dice a Cultura Colectiva News este hombre dedicado a la maquila en un Centro de Rehabilitación.
“Cuando uno se sube a una combi debe encomendarse al santo en el que más crea porque en la autopista todo puede pasar. A mí me ha tocado ahí y en San Cristóbal, en Ecatepec”, continúa relatando Marco, quien acumula ya seis asaltos a bordo del transporte público del Estado de México. Las autoridades tienen ubicadas las rutas de combi más peligrosas y aquí te las compartimos para que te cuides lo más posible.
¿Cuáles son las rutas de ‘combis’ más peligrosas en el Estado de México?
De acuerdo a información publicada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, cinco municipios registran el mayor índice de robo a pasajeros: Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Toluca.
De enero a julio del 2020, se identificaron cinco corredores como los más inseguros:
https://www.youtube.com/watch?v=nZuOasaPm2E
El Estado de México, el lugar más peligroso del país para usar transporte público
De acuerdo a datos del Secretariado, el Edomex es la entidad con mayor número de robos a transporte público de pasajeros. De enero a julio del 2020, han sido reportados cuatro mil 217 asaltos, es decir 138 por semana.
La mayor probabilidad de ser asaltados a bordo del transporte público es en la carretera México-Texcoco los martes, entre las seis y las nueve de la mañana. Además, tomemos en cuenta que los cinco municipios más peligrosos de la entidad, colindan con la Ciudad de México.