ANUNCIO
miércoles, septiembre 27, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias México

¿Cuáles son los cubrebocas que la SEP no permitirá en este regreso a clases?

por Javier Cisneros
marzo 16, 2023
en México
¿Cuáles son los cubrebocas que la SEP no permitirá en este regreso a clases?

¿Cuáles son los cubrebocas que la SEP no permitirá en este regreso a clases?

2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estamos a pocos días de que alumnas y alumnos de educación básica regresen a clases presenciales, por lo que la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer las medidas necesarias de higiene que deberán tomarse durante el ciclo escolar 2022-2023.

En el más reciente comunicado sobre Acciones preventivas y de protección sobre el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias en los planteles escolares del Sistema Educativo Nacional señalan que una de las medidas que continuará como obligatoria será el uso del cubrebocas en los espacios cerrados y entornos con aglomeraciones.

Es importante destacar que estas medida no se aplicará para las y los niños menores de 6 años y aquellas personas con discapacidad que no puedan usarlo de forma segura.

Asimismo, la instancia anunció que el uso del cubrebocas podrá eliminarse en actividades al aire libre y manteniendo la debida sanas distancia para evitar riesgos de contagio.

¿Qué cubrebocas no serán permitidos por la SEP?

En el comunicado emitido por la Secretaría de Educación Pública, destacan el uso correcto de los cubrebocas y en especial cuáles no deberán ser aceptados en las escuelas.

Los cubrebocas con válvulas de respiración o ventilación no estarán permitidos, debido a que el orificio presente en el material podría permitir que las gotas de saliva salgan y lleguen a otras personas.

En el comunicado también se destaca que no se podrá utilizar mascarillas del tipo N95, ya que su uso es solamente para el personal de salud.

Cabe mencionar que la dependencia señaló que el uso de caretas, protectores faciales o lentes protectores no son necesarios ni eficaces para proteger a la persona que lo porta ni a las personas que la rodean.

Como otro dato, aseguraron que no es recomendable el uso de tapetes sanitizantes, túneles sanitizantes o el rociar al personal con sustancias supuestamente sanitizantes como líquidos o aerosoles.

¿Qué otras medidas pide la SEP como obligatorias?

– Mantener espacio ventilados.

– Lavarse las manos.

– Esquema de vacunación completo para personal de la institución.

– Esquema de vacunación de niños de 5 años y más.

– Mantener sana distancia.

– Comités participativos de Salud Escolar:

Deberán estar conformados por tutores y personal docente para apoyar en la implementación de las indicaciones de las autoridades sanitarias, protocolos de higiene y limpieza de la escuela.

https://www.youtube.com/watch?v=tF3-x1hMOv0

ShareTweetSend
Javier Cisneros

Javier Cisneros

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News