La Red de Movilidad Integrada (MI) informó este sábado que, derivado de la suspensión de servicio en las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrece servicio gratuito en todas ellas.
Asimismo, el sistema Metrobús ha aumentado la frecuencia de paso de unidades en sus líneas 1, 2, 3 y 6, lo mismo que la red de trolebuses del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) en su Corredor Cero Emisiones Eje Central y en la línea 2 Chapultepec-Velódromo, con su respectiva tarifa a usuarios.
Por su parte, esta dependencia y el írgano Regulador de Transporte (ORT) han instruido al servicio de corredores de transporte público para que aumenten su capacidad de servicio.
Lee más: Controlan en su totalidad incendio en subestación eléctrica del Metro
¿Qué otras opciones puede tomar tras la suspensión del servicio en el Metro?
El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México detalló que, derivado de la suspensión de servicio en algunas líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STE) Metro y como medida de apoyo a la ciudadanía el servicio de Trolebús Línea 2 (Velódromo-Chapultepec) llegará al Centro de Transferencia Modal (CETRAM) de Pantitlán a partir de esta tarde.
Con esta extensión emergente se incorporan seis nuevas paradas para personas usuarias en dirección poniente-oriente en: avenida Añil, Río Churubusco, Metro Ciudad Deportiva, Avenida 8, Calzada Ignacio Zaragoza, y en el andén “H” del CETRAM.
En el caso del sentido oriente-poniente las nuevas estaciones serán: CETRAM Pantitlán, Calzada Ignacio Zaragoza, Avenida 8, Calle 63, Metro Ciudad Deportiva y Metro Velódromo. En ambos casos, las estaciones se suman al trayecto que inicia en el CETRAM Chapultepec con el mismo costo para personas usuarias (4.00 pesos), por lo que el recorrido final será de Metro Chapultepec a Metro Pantitlán.
Otra de las medidas de apoyo que ya ha implementado este organismo es el reforzamiento de la Línea 1 Corredor Cero Emisiones Eje Central con la incorporación de más unidades, así como algunos de los nuevos trolebuses articulados, los cuales fueron adquiridos para operar en la nueva línea elevada que irá de Constitución de 1917 a la UACM.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
__________________________________________________________
* Fotografía de portada: Semovi.
Podría interesarte:
Incendio en oficinas del Metro deja una persona muerta y suspensión histórica del servicio
VIDEO. ‘Es difícil respirar’, así narra una persona atrapada en el incendio del Metro
VIDEO y FOTOS. ¿Cuáles son los objetos que más pierden en el metro de CDMX?