777 feminicidios entre enero y octubre de este año, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Así es como llega México al 25 de noviembre, al 25N, en el que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Este día, para protestar en contra de la violencia en contra de las mujeres no sólo del mundo, sino del país, se realizará una marcha protagonizada por diversas colectivas feministas y aquí te decimos cuál es la ruta de esta marcha en la Ciudad de México.
¿Cuál será la ruta de la marcha?
La marcha de hoy saldrá, a las 14:00 horas, de la estación del Metro San Cosme. Luego irá por avenida Ribera de San Cosme. Después, la manifestación pasará por Puente de Alvarado hasta llegar al Monumento a la Revolución, donde se hará un mitin para seguir por una parte del Peso de la Reforma y avenida Juárez, donde ya fueron instaladas vallas metálicas para proteger los comercios.
Luego, la marcha cruzará el Eje Central para entrar al Zócalo de la CDMX, por 5 de Mayo. El trayecto de la marcha feminista estará custodiado por unos tres mil policías de la CDMX.
¿Cómo llega México al 25N?
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública México acumula 777 feminicidios entre enero y octubre de este año; 66 de cada 100 mujeres, de 15 años o más, han sufrido al menos un incidente de violencia de cualquier tipo a lo largo de la vida.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, revelan que en 44 por ciento de los casos ha sido por parte de la pareja actual o última relación. Mientras que el 53 por ciento ha padecido al menos un incidente de violencia por parte de otros agresores distintos a la pareja.
La desigualdad económica persiste; el 60 por ciento trabaja en el sector informal. Censos del Gobierno indican que los principales delitos cometidos en contra de las mujeres son los relacionados con abuso sexual, 42 por ciento, y violación, en un 38 por ciento. Así es como llega nuestro país al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Podría interesarte:
¿Por qué se conmemora el 25 de noviembre?
UNAM se pinta de naranja por eliminación de violencia contra la mujer
Violencia contra mujeres crece en los primeros nueve meses del 2020