El Gobierno de México y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos firmaron este martes un acuerdo para que el organismo internacional brinde asesoría en la materia para la formación y operación de la Guardia Nacional.
En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que garantizar y proteger los derechos humanos es una convicción que tiene su gobierno y ahora la ONU hará un acompañamiento en el inicio de una nueva etapa en el propósito para garantizar la paz y tranquilidad en México.
“Queremos que México se abra a la observación internacional para que actuemos con absoluta transparencia… Que nos ayuden para que se formen los elementos de la Guardia Nacional en el principio de la defensa de los derechos humanos y en el uso moderado de la fuerza”, expresó el mandatario federal.
¿Quién firmó el convenio?
El convenio fue firmado por Michelle Bachelet, alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, quien afirmó que este convenio garantizará que la Guardia Nacional tenga en su ADN el respeto a los derechos humanos.
Marcelo Ebrard, aseguró que “la oficina de Bachelet, ha aceptado participar en esta construcción, desde ahora, para que esta nueva institución que México va a formar, tenga en su ADN los derechos humanos. Estamos agradecidos con la resolución de la oficina de Bachelet para participar en esta ardua tarea. Quién mejor que ella para estar a través de ella en el diseño y la implementación. De eso se trata el convenio de el día de hoy.
La firma, un hecho histórico
“Este es un acto histórico porque se firma el acuerdo con Naciones Unidas, con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, para el acompañamiento de una nueva etapa en el propósito de acompañar la paz en nuestro país. Es interesante hablar sobre los antecedentes del por qué estamos iniciando esta nueva etapa a partir de la creación de la Guardia Nacional. Por mucho tiempo se impidió legalmente al Ejército y a la Marina, atender lo relacionado con la seguridad pública”, informó el presidente de la República.
“Esto que se aprobó, el que puedan ahora estas fuerzas ayudarnos, es un gran avance. Porque vamos a contar con dos instituciones fundamentales: el Ejército y la Marina. En lo general, el Ejército tiene 220 mil elementos. La Marina 40 mil elementos que sumados a la Policía Federal nos va a permitir contar con más elementos para la Seguridad Pública”, reiteró, sentenciando que será el próximo jueves cuando se dé a conocer el nombre del titular de la Guardia Nacional.
_____________________________
Foto de portada: Notimex.
Podría interesarte:
‘No subirán los precios de los combustibles’, dice AMLO
‘El Gobierno era un facilitador de la corrupción’, dice AMLO
Hombre se ‘crucifica’ afuera de Palacio Nacional para exigir audiencia con AMLO