Luego de la controversia creada por los hijos mayores de José José sobre la presunta desaparición de los restos del cantante, Sara Sosa, la hija menor del “Príncipe de la Canción”, aseguró a medios estadounidenses que el cadaver de su padre se encuentra bajo resguardo de las autoridades hasta que ella y su madre, Sara Salazar, determinen en dónde se llevarán a cabo los servicios funerarios.
Lee también: Hijo de José José pide ayuda a Ebrard para encontrar a su padre
La información dada a conocer a Telemundo y confirmada en un comunicado, indica que el cuerpo del intérprete de “El triste”, permanecerá en una funeraria, a la que ni ella ni la viuda tienen acceso, pero aseguró que se encuentra preparando el funeral en Miami y posteriormente en México.
¿Cómo podría ayudar Ebrard a los hijos de José José?
El domingo por la noche, José Joel y Marysol Sosa, hijos mayores del cantante, solicitaron el apoyo de las autoridades de la cancillería, en específico del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, para poder localizar el cuerpo de su padre.
Según información de los hijos, las autoridades consulares en Miami, Florida, ya les habían brindado toda la ayuda posible desde su llegada al aeropuerto de esa ciudad, sin que hasta la noche del domingo pudieran localizar a su padre o ver s su media hermana menor.
Debido a que el deceso habría ocurrido en territorio estadounidense, las autoridades nacionales sólo pueden brindarles asesoraría legal para realizar los trámites correspondientes y solicitar la repatriación del cuerpo del cantante.
La Secretaría de Relaciones Exteriores cuenta con un programa de “traslado de restos”, en el cual ofrece orientación, asesoría y apoyo para realizar los trámites y obtener la documentación necesaria para trasladar los restos de las personas que fallecen en el extranjero a territorio mexicano.
¿Cómo es el proceso de traslado de restos?
Los familiares deben seleccionar una funeraria que se haga cargo del embalsamamiento o cremación de los restos en el lugar del ceses, así como una funeraria en México para la recepción final del cuerpo. Los gastos deben ser cubiertos por los familiares.
En segundo lugar, las autoridades sanitarias del lugar en donde haya ocurrido la muerte son las responsables de expedir la documentación necesaria que certifique el deceso de la persona y las disposiciones sanitarias para permitir el traslado internacional.
La SRE ofrece a los deudos la facilidad de tramitar la documentación requerida por las autoridades para obtener el visado que permita la internación de los restos a territorio nacional. Finalmente la funeraria del lugar del fallecimiento se encarga de transportar el cadáver o las cenizas a territorio nacional.
Podría interesarte:
Sheinbaum anuncia karaoke en la Alameda, en honor a José José
¡Adiós príncipe de la canción! José José muere a los 71 años
Qué es el cáncer de páncreas, la enfermedad que acabó con la vida de José José