La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó este viernes que autorizó para el uso de emergencia el medicamento Remdesivir.
En un comunicado la Cofepris indicó que, después de una evaluación por parte de la Comisión de Autorización Sanitaria, enfocada en garantizar el cumplimiento de los requisitos necesarios en materia de calidad, seguridad y eficacia, el medicamento fue autorizado para el apoyo en las acciones de atención a la covid-19.
La Cofepris acotó la indicación terapéutica para evitar un mal uso del medicamento, incluyendo especificaciones para su prescripción médica.
Lee más: Vacuna CanSino pide a Cofepris autorización de uso de emergencia en México
“Es importante recordar que la población no debe automedicarse ni auto prescribirse. COFEPRIS recomienda consultar a un médico cuando existan síntomas, aplicar medidas higiénicas como el lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas, así como guardar la sana distancia”, indicaron en un comunicado.
“El compromiso de la COFEPRIS es utilizar y robustecer nuestras capacidades científicas y técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa sanitaria, poniendo la salud de las y los mexicanos en el centro de esta institución”, agregaron.
Lee más: ¿Los bebés se pueden contagiar de covid-19?
México suma 194 mil muertos por covid-19
México reportó 654 nuevas muertes por covid-19 en las últimas 24 horas para sumar un total de 193 mil 142 decesos, indicaron ayer jueves autoridades de la Secretaría de Salud.
Además, informaron de 6 mil 470 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 para un total de dos millones 151 mil 28 contagios.
Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto en el de decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Desde el comienzo de la pandemia han sido estudiados en México 5.71 millones de pacientes, informó el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, en conferencia de prensa.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
________________________________________________________________
* Fotografía de portada: Unsplash.
Podría interesarte:
Si tuviste estos síntomas, puede que ya hayas tenido covid-19
¿Cómo fortalecer la relación con nuestros ‘centennials’ durante la pandemia?
¿El uso de doble cubrebocas reduce la probabilidad de contraer covid-19?