En el municipio de Gómez Palacio, Durango, castigarán a las personas que maltraten a animales de carga como caballos, mulas y burros.
De acuerdo con Haydée Varela Varela, jefa del Centro de Control y Bienestar Animal de Gómez Palacio, los casos de maltrato podrían pasar a la Vicefiscalía General para aplicar castigos más severos a quien incurra en estos casos.
En entrevista con Milenio, indicó que las autoridades vigilan a los llamados “carretoneros” debido a que han comprobado abusos contra animales de carga.
“Si el denunciante presenta todas pruebas en favor de este tipo de animal de tiro, los cuales sufren al ser forzados a trabajar largas jornadas sin alimento y agua, así como cuidado en caso de enfermar, sobre todo bajo las altas temperaturas que se registran en la región”, dijo Varela.
Explicó que la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del estado de Durango existe un apartado donde establece las sanciones a quienes agredan o cometan abusos contra animales.
El pasado 29 de marzo, en dicha demarcación fueron rescatados dos caballos que fueron encontrados en malas condiciones, flacos y mal alimentados.
Varela dijo que a los equinos se les hizo una valoración médica completa, se les compró alimento (alfalfa) y se habló con la persona que se dice dueño de los animales; sin embargo, se le ha pedido que, mediante algún documento, pruebe la propiedad de los mismos, a fin de realizar los trámites de entrega con la mayor legalidad y transparencia posible, previendo que atienda y cuiden bien de los animales, además de que las personas deberán responder por lo que estaban haciendo al arrojar escombro.
Podría interesarte:
Grecia prohíbe a los turistas –con sobrepeso– viajar en burro
Burrolandia: así es el santuario que evita la extinción del burro mexicano
Nace un burro blanco en Zacatenco, una nueva mascota para el IPN (VIDEO)