El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, dijo que México tendrá acceso a 18 vacunas contra el coronavirus mediante el proyecto del Centro de Vacunas Global (COVAX), es cual es un mecanismo en el que participa 172 países en colaboración de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Lo que estamos viendo que Covax tiene ya una cartera de aproximadamente 18 vacunas que se están probando y entonces, si estás en COVAX, cuando vaya teniendo la confirmación de las vacunas que funcionan, entonces las pondrá a disposición para surtirse al 10 por ciento o 20 por ciento de las necesidades de cada uno de los países”, precisó el Secretario en videoconferencia.
El COVAX es un mecanismo fundamental para la adquisición conjunta y la evaluación de riesgos entre varias vacunas, de modo que cualquier vacuna que se demuestre que es segura y eficaz, podrá ser distribuida entre los 172 países miembros de este mecanismo, según la OMS.
El canciller mexicano también realizó un recuento del proceso hasta ahora recorrido para fomentar el alcance hacia la obtención y distribución de vacunas, con especial hincapié en el convenio AstraZeneca-Fundación Slim y los Laboratorios Liomont para producir en México esa vacuna en particular. El secretario Marcelo Ebrard señaló que lo que sigue es “producir en México el mayor número de vacunas que podamos. Es decir, que aumentemos la capacidad y disponibilidad de vacunas para nuestro país y, en su caso, para toda América Latina para garantizar que México tenga la mayor disponibilidad, en el menor tiempo posible, de vacunas que nos van a permitir entrar, entonces sí, a otra situación. Esa es la encomienda que tenemos”, añadió.
Casos de coronavirus hoy 28 de agosto en México
Autoridades sanitarias informaron este viernes que aumentaron a 585 mil 738 los casos confirmados acumulados y 63 mil 146 muertos por coronavirus (covid-19) en el país.
Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, indicó que hay 650 mil 861 negativos, 83 mil 357 sospechosos, 404 mil 667 recuperados, de un millón 319 mil 957 personas estudiadas.
A nivel nacional, 64 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 36 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 69 por ciento están disponibles y 31 por ciento ocupadas.
10 estados pasan al color amarillo en el semáforo covid
El doctor Cortés Alcalá también presentó hoy el semáforo de riesgo epidémico por estados.
Señaló que al momento sólo Colima continúa en color rojo, 21 estados en color naranja y 10 entidades en amarillo.
En amarillo llegan Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala y Guerrero.
Mientras que en color naranja permanecen Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Estado de México, Michoacán, CDMX, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
* Fotografía de portada: EFE/Jose Pazos.
Podría interesarte:
Han muerto mil 320 integrantes del personal de salud por coronavirus en México
Exceso de home office y videojuegos disparan problemas de salud mental en mexicanos
López-Gatell felicitó al Congreso de Oaxaca por prohibir comida ‘chatarra’ a niños