La tortura y asesinato de Fátima, una pequeña niña de siete años, conmocionó a todo el país y exhibió el flagelo de la violencia de género en la Ciudad de México.
Desaparición de Fátima
Desde el pasado 11 de febrero, cuando su madre llegó tarde a recogerla a la escuela Enrique C. Rébsamen, ubicado en la colonia Santiago Tulyehualco, en la alcaldía Xochimilco, se llevó uno de los tragos más amargos en la vida, pues a su hija ya no estaba en la puerta.
Al principio las versiones fueron confusas, algunas mencionan que la pequeña abandonó la escuela, pero después una mujer se la llevó, mientras que otras indicaron que una mujer se la llevó de la mano de la institución.
Para el domingo 16 de febrero, el cuerpo de la niña fue hallado sin vida, con huellas de tortura y violación al interior de un costal en un paraje de terracería en la alcaldía Tláhuac. El caso fue calificado de aberrante e indignante por parte de la propia jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.
Lee también: ‘¡Se tiene que hacer justicia por mi niña!’, exige madre de Fátima
Falsa versión de robo de órganos y abuso, eso reveló la necropsia
Al día siguiente, la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX), Ernestina Godoy, informó que al menos cinco persona rindieron testimonios sobre el caso, y descartó una versión de presunto robo de órgano, la cual filtró el propio tío de Fátima en redes sociales.
“No arroja nada de esto, la necropsia”, aseguró la titular de la Fiscalía capitalina.
En esa conferencia de prensa, mostraron videos de una mujer que lleva de la mano a la pequeña, además presentaron un retrato hablado y una recompensa de 2 millones de pesos a quien aportara información para la localización de la mujer.
Funeral de Fátima: entre lágrimas y globos blancos
En medio de música de mariachi, globos blancos y coronas de flores, cientos de personas se dieron cita el martes, 18 de febero, para dar el último adiós a Fátima, en la comunidad de Tulyehualco en la alcaldía Xochimilco.
Después de velar a la niña de siete años, familiares, amigos, vecinos y medios de comunicación salieron del hogar de la pequeña hacia el panteón civil, donde otros niños fueron arrojando flores blancas en el camino donde pasaba el cortejo fúnebre.
Lee también: Fueron detenidos los presuntos responsables del feminicidio de Fátima
En la delantera, caminaban personas con gigantes coronas, seguidas de varias cruces de flores blancas, las cuales fueron custodiadas por elementos de la policía local, para que lograra avanzar la caja, donde ya descansa la pequeña Fátima.
En el féretro, de color blanco, colgaba su fotografía, acompañado de globos blancos y su peluche favorito. Sus tíos y personas cercanas la cargaron hasta el panteón de Tulyehualco.
A las cuatro de la tarde fue la cita para el sepelio, luego de pasar una larga noche de rezos en su hogar. Los gritos de “justicia” resonaron entre “Las Golondrinas” de Narciso Serradell, para dejar descansar a la pequeña Fátima.
La detención de los presuntos feminicidas
Para el miércoles 19 de febrero fueron detenidos dos personas: Gladys Giovana y Mario Alberto “N”., la pareja señalada como presuntos feminicidas de Fátima.
La captura se llevó en el municipio de Isidro Fabela en el Estado de México. La persona que ofreció el paradero de los criminales fue Irma Reyes Castañeda, tía de Mario, quien les rentó un cuarto a la pareja y a sus tres hijos.
Lee también: ‘No fue por dinero’, tía de Mario ‘N’ narra cómo asesinaron a Fátima
La narración de Irma Reyes antes de entregar a la pareja fue brutal, pues Mario amenazó con violar a su propia hija, sino le entregaban a Fátima, “quería una niña para hacerla su novia para toda la vida, quería un regalito, sino iba a agarrar a una de sus hijas”, dijo.
La propia tía de Mario Alberto, indicó no quería el dinero de la recompensa por revelar el paradero de la pareja, e incluso nunca reclamó un sólo peso.
Lee también: Mario y Giovana, feminicidas de Fátima, piden protección ante amenazas
Para las autoridades, la detención de la pareja fue por el trabajo de inteligencia y la coordinación interinstitucional de ambas fiscalías, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la Guardia Nacional, en beneficio de la sociedad, aseveraron.
Después del traslado de Gladys y Mario Alberto del Estado de México a la capital, la Fiscalía de la Ciudad de México cumplimentó las órdenes de aprehensión por la probable responsabilidad de secuestro agravado y feminicidio.
Lee también: ‘No quiero lucrar’ con feminicidio de Fátima: tía de Mario ‘N’ no aceptará recompensa
El juez determinó que Mario Alberto fuera enviado al Reclusorio Oriente, mientras que Gladys pasaría el proceso en Santa Martha.
Abogada de Gladys abandona el caso por amenazas de muerte
La abogada Angelica Urbina, quien defendía a Gladys Giovana, presunta implicada en el asesinato de la niña Fátima, renunció a la defensa por presuntamente hacer recibido amenazas.
Urbina había declarado que existían todos los documentos para acreditar que Giovana sufría violencia de género y que se trataba de una víctima más, aunque no evadió su probable responsabilidad en los hechos.
Lee también: ¿A qué reclusorios serán enviados los presuntos feminicidas de Fátima?
Sin embargo, horas más tarde, la abogada renunció a la defensa puesto que declaró haber recibido amenazas de muerte por parte de ciudadanos molestos por este crimen, por lo que la presunta responsable podría tener un abogado de oficio.
Además, el juzgador fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Los hijos de la pareja, las otras víctimas de Mario
Otras de las víctimas de Mario Alberto fueron sus propios hijos, quienes mostraron signos de abandono, perturbación y tocamientos por parte de su padre, revelaron los exámenes psicológicos de la Fiscalía capitalina.
Lee también: ‘No revictimicen a la madre de Fátima’, piden en redes sociales
Indignación contra los feminicidios
Previo a la detención de la pareja, cientos de mujeres salieron a las calles para expresar su indignación por el feminicidio de Ingrid Escamilla, cuyo cuerpo destazado por su pareja sentimental fue exhibido en medios de comunicación.
La herida abierta del brutal asesinato de Ingrid, y la tortura contra una niña de siete años detonó como una bomba de tiempo en el hartazgo social por la violencia feminicida contra las mujeres en el país, quienes salieron a las calles para expresar su exigencia de justicia ante estos flagelos derivados de la violencia de género.
* Fotografía de portada: Tulyehualco News.
Podría interesarte:
Fueron detenidos los presuntos responsables del feminicidio de Fátima
Mario y Giovana, feminicidas de Fátima, piden protección ante amenazas
‘No quiero lucrar’ con feminicidio de Fátima: tía de Mario ‘N’ no aceptará recompensa