El diputado ultraconservador de Nuevo León, Carlos Leal, presentó el lunes 10 de agosto una iniciativa para prohibir la promoción y la publicidad para realizar abortos, así como los medicamentos o “drogas” para realizarlos.
El diputado Juan Carlos Leal Segovia, coordinador de la bancada del Partido Encuentro Social (PES) presentó un proyecto por el que “se adiciona un párrafo a el artículo 4 de la ley de salud del estado de Nuevo León para prohibir la publicidad sobre el uso de medicamentos o drogas abortivas que promuevan el aborto en casa”, se puede leer en la iniciativa que presentó.
Lee más: ¿Qué es el ‘Pin Parental’, iniciativa que podría prohibir la educación sexual y de género en Nuevo León?
El legislador en su exposición de motivos señaló a la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León “que existen usuarios en redes sociales y en diversos medios que fomentan el uso indiscriminado de Misoprostol para inducir el aborto, diversos colectivos feministas promocionan y recetan de manera irresponsable el uso de este medicamento para inducir el aborto en casa sin control ni seguimiento médico alguno o bajo ningún cuidado promoviendo los abortos clandestinos”, reza el documento, que también publicó en sus redes sociales.
Activistas y organizaciones advirtieron que dicha iniciativa es un atentado contra el derecho a la información y libertad de expresión.
Lee también: Aprueban reforma para dar educación antiaborto en escuelas de Nuevo León
“Con esta propuesta nos regresan a prácticas que sí puede poner en peligro la vida de las mujeres, es volver a las épocas del oscurantismo donde ni siquiera se podía hablar del tema y sí se coarta la libertad de expresión”, dijo Patricia Bedoya, integrante del Observatorio Ciudadano de Feminicidios a La Silla Rota.
Por su parte, el coordinador del PES dijo que esta práctica debe ser considerada un delito, además de investigarse, al considerar que no deben suministrarse medicamentos abortivos.
La colectiva feminista Las Brujas del mar advirtió que la iniciativa es un atentado directo a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y a los derechos humanos. “La clandestinidad se acaba con la despenalización”, agregaron en su cuenta de Twitter.
Podría interesarte:
“El aborto no es un apoyo para la mujer”: Episcopado Mexicano previo a discusión en SCJN
Ellas son las mujeres más influyentes y poderosas de México que apoyan el aborto legal
Rechazan en comisiones despenalización del aborto en Guanajuato