ANUNCIO
sábado, septiembre 30, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias México

¡Adiós, amor me voy de ti! Aumentan 57 por ciento divorcios en la última década en México

por Noticias CC
marzo 16, 2023
en México
¡Adiós

¡Adiós

0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La tasa de divorcios incrementó 57,26 % mientras la de matrimonios disminuyó 24,68 % en la última década en México, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi reportó 160.107 divorcios en 2019, un índice de 18,4 separaciones por cada 10.000 habitantes superior al 11,7 que registraba en 2010.

En contraste, el instituto documentó más de medio millón de casamientos en 2019, una tasa nacional de 5,8 uniones por cada 1.000 habitantes mayores de 17 años frente a una proporción de 7,7 en 2010.

“El matrimonio ya no es lo que era antes: a pesar de que en 2019 se registraron 504.923 matrimonios en el Registro Civil, la tasa de matrimonios por mil habitantes siguió su caída secular”, comentó el presidente del Inegi, Julio Santaella.

Los datos reflejan que por cada 100 matrimonios ocurren 31,7 divorcios, explicó el Inegi.

Esta relación se duplicó en la última década, al pasar de 15,1 en 2010 a 31,7 en 2019.

El organismo informó que casi la mitad de los matrimonios, el 47 %, duraron entre seis y 20 años, con base en sus datos de 2019.

Casi un tercio, el 30 %, se disolvieron legalmente después de 20 años de matrimonio, mientras que uno de cada cinco, el 21 %, tuvo una duración legal de entre uno y cinco años, con solo 1,5 % con duración menor a un año.

“Entre las tres principales causas de divorcio a nivel nacional se encuentra el divorcio incausado con el 63 %, seguido por el de mutuo consentimiento con el 34,7 %, la separación por más de un año con el 1,4 %”, ahondó el reporte.

(Foto: @hutomoabrianto/ Unsplash)

Los estados con mayores tasas de divorcios por cada 10.000 habitantes en 2019 fueron Campeche con 38, Sinaloa con 37,7 y Nuevo León con 37,2.

Por el contrario, las menores tasas correspondieron a Veracruz con 5,7, Tlaxcala 8,3 y Chiapas con 8,9 separaciones legales por cada 10.000 personas.

Las entidades federativas con mayores tasas de matrimonios por cada 1.000 habitantes mayores de 17 años fueron Quintana Roo con 9,3, Sinaloa y Guanajuato con 7,5, y Sonora con 7,4.

Las que presentaron las tasas más bajas fueron Ciudad de México y Puebla con 3,9, Tlaxcala con 4,2, e Hidalgo y Baja California Sur con 4,4.

La edad promedio para casarse es de 32,8 años para los hombres y 29,9 años para las mujeres.

Para el divorcio, la edad media es de 39 años para ellas y de 41,6 años para ellos.

Asimismo, el Inegi especificó que de las 32 entidades del país, en 23 se registraron un total de 3.596 matrimonios entre personas del mismo sexo en 2019.

De ellos, la mayoría fueron en Ciudad de México (1.539), seguido de Jalisco (593), Chihuahua (242) y Nuevo León (185).

* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/Archivo.

Podría interesarte:

EPN confirma oficialmente el divorcio con Angélica Rivera

Antro viraliza divorcio de Peña y Rivera a ritmo de La Factoría

¡Sin salir de casa! Se registra el primer divorcio virtual por la pandemia en el Edomex

ShareTweetSend
Noticias CC

Noticias CC

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News