El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre la revocación de mandato que se realizará el próximo domingo 10 de abril. Desde la perspectiva de AMLO, si sus opositores no están de acuerdo con su gestión, la revocación de mandato es una oportunidad para que expresen su descontento de forma democrática.
“Los opositores quieren que yo me quede. Por eso dicen que no participe la gente. Es como kafkiano. Si no me quieren, ¿por qué no van a votar en contra? Un buen demócrata, lo he dicho varias veces, no es el que está pensando solo en ganar. Yo soy partidario de que todos hablen y de que se garantice la libertad de expresión”, fueron las palabras de AMLO durante la conferencia mañanera de este lunes.
Jenaro Villamil (@jenarovillamil)
De acuerdo al presidente de la República, más allá del resultado que podría darse el 10 de abril, la revocación de mandato es un ejercicio democrático. “Un buen demócrata es el que quiere establecer la democracia como forma de vida. Que sea el pueblo el que mande. Que se le pregunte al pueblo y se establezca el hábito democrático. Lo importante no es quién gana. ¿Qué clase de demócratas son, si existe un ejercicio de democracia participativa y no se acude?”, señaló AMLO.
¿Qué es la revocación de mandato?
De acuerdo al Instituto Nacional Electoral, la revocación de mandato es el “instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”. Por ello, el próximo 10 de abril, las personas que decidan participan en este ejercicio podrán responder a la siguiente pregunta:
¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?
@INEMexico (@INEMexico)
Foto de portada: EFE