Tras la validez de la elección presidencial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó a Andrés Manuel López Obrador la constancia de mayoría como Presidente electo.
La ciudadanía emitió su voto de manera libre e informado, las y los candidatos, así como los partidos políticos, tuvieron la libertad y la posibilidad de competir por el voto ciudadano. Las magistradas y los magistrados de este Tribunal Electoral reiteramos que somos conscientes de que la justicia es el cimiento de la dignidad humana y la libertad.
Esas fueron las palabras de la presidenta del TEPJF, Janine Otálora durante la sesión pública del Tribunal.
Con esto quedaron atrás 12 años de lucha electoral por la Presidencia y el recuerdo del resultado de la elección del 2006 en donde los cómputos oficiales le dieron 0.58 por ciento de ventaja a Felipe Calderón, con lo que nunca lo aceptaría como Mandatario legítimo el hoy Presidente electo.
AMLO ya recibió su constancia como presidente electo de México. (Foto: TEPJF)
López Obrador hoy entró a la sede del TEPJF por la puerta principal, la puerta grande mientras era ovacionado por sus seguidores. Entre sus invitados hay testigos de lo que ha sido esta difícil transición mexicana, que ha pasado por las alternancias de los años 2000, 2012 y este 2018.
¿Qué dijo AMLO tras recibir su constancia?
Tras ser declarado presidente electo, AMLO agradeció la madurez política de quienes aceptaron su triunfo electoral y “la conciencia cívica que hemos alcanzado los mexicanos”.
Aseguró que ha sido “sorprendente y ejemplar” lo que ocurrió el primero de julio y ahora le corresponde asimilar correctamente lo que expresó el pueblo con su voto y ser fieles a ese mandato.
Agradezco a los ciudadanos que depositaron en mí su confianza y reconozco la madurez política de quienes aceptaron los resultados electorales […] No cabe duda que vivimos momentos verdaderamente históricos. Muchas han sido las enseñanzas del pasado.
AMLO agradeció a los millones de mexicanos que le dieron su voto de confianza. (Foto: Especial)
López Obrador reiteró que trabajará en la creación de una estrategia que termine con la violencia y dijo que otra de las lecciones del resultado electoral se dirige a los servidores públicos, para que exista un verdadero Estado de derecho, con legalidad, no simulación de aplicación de la ley.
El Ejecutivo no será más el poder de los poderes, ni buscará más someter a otros poderes, cada quien actuará en el ámbito de su competencia y la suma de los trabajos independientes fortalecerá la República.
AMLO presume a los medios el acta que lo convierte en presidente electo de México. (Foto: Especial)
AMLO también indicó que comprende el hartazgo de millones de mexicanos y aseguró que luchará para terminar con la prepotencia, la deshonestidad y la corrupción que “impera en todo el país.
La mayoría de los mexicanos están hartos de la prepotencia, la deshonestidad, y desean con toda el alma poner fin a la corrupción y la impunidad
El nuevo presidente electo de México aseguró a los presentes en la sala del TEPJF y los miles de mexicanos que lo veían a través de los medios y redes sociales que va a cumplir todos los compromisos de campaña y prometió que no fallará.
Voy a cumplir todos los compromisos de campaña, no le voy a fallar a los ciudadanos. Qué viva nuestra República, qué viva la voluntad soberana del pueblo. ¡Viva México, viva México, viva México!
Podría interesarte:
AMLO es oficialmente presidente electo de México
¿René Bejarano estará en el equipo de AMLO?