En un nuevo episodio de violencia en el futbol mexicano, un grupo de aficionados terminó a golpes con personal de seguridad del Estadio Azteca, luego del partido de la Jornada 16 de Liga MX entre Cruz Azul y San Luis. Estos incidentes se dan dos meses después de la tragedia en Querétaro, cuando 26 personas resultaron lesionadas tras una histórica bronca entre las porras de Gallos y Atlas en el Estadio Corregidora.
¿Qué fue lo que pasó?
Luego de la derrota de Cruz Azul 1-0 ante San Luis en el Estadio Azteca, un grupo de aficionados de la Máquina enfrentó al personal de seguridad del Coloso de Santa írsula a las afueras del inmueble. En el video que circula en redes sociales, se puede ver a los aficionados intercambiando golpes con el grupo de seguridad bajo la torrencial lluvia que cayó este domingo en la CDMX. La secuencia dura algunos segundos y, en algo que recuerda lo que se vivió en Querétaro el 5 de marzo en el Estadio Corregidora, una mujer empieza a gritar desesperada que por favor ya dejen de pelearse.
Instantes después, los aficionados y el personal de seguridad alcanzan a separarse tratando de calmar la situación. El enfrentamiento entre la policía y los aficionados de Cruz Azul inició dentro del Túnel 9 del Estadio Azteca y de ahí se extendió hacia la explanada del lugar. De hecho, en el inicio de la bronca en el túnel, se puede ver a un seguidor de la Máquina lesionado y con la playera manchada como consecuencia de las heridas. Varias de las personas que lo acompañaban le piden que se aleje de la bronca con el personal de seguridad para que no se agrave su situación.
Carlos Daniel Salgado (@cdsalgadop)
La Liga MX no aprende su lección
Después de la tragedia del 5 de marzo en el Estadio Corregidora de Querétaro, el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, fue muy criticado por no presionar a los dueños del futbol mexicano para que las famosas “barras” desaparecieran de forma definitiva. Ahora, a pesar de las sanciones impuestas a estos mal llamados “grupos de animación”, la violencia sigue presente en el futbol mexicano. Cabe recordar que, de forma prácticamente milagrosa, no hubo muertos en los hechos violentos en el Estadio Corregidora, pero, sí se reportó un saldo de 26 lesionados (3 de ellos fueron de gravedad).
A pesar de aquella tragedia, el Querétaro no recibió como castigo la desafiliación (quedar fuera del futbol mexicano como franquicia) y sólo tendrá que jugar un año a puerta cerrada para cumplir su sanción. El equipo permanecerá en la ciudad y sus barras fueron vetadas por tres años para los partidos como local y un año para los juegos como visitante. Después de ese periodo, las barras del Querétaro podrán volver a los estadios en México.
Aunque las barras en Liga MX ya no pueden ir a los estadios cuando su equipo juega como visitante, la realidad es que el esfuerzo de “credencialización” no ha funcionado para frenar a las porras. Mikel Arriola habló de la supuesta implementación de un Fan ID, pero, se espera que esto se consolide hasta el año 2023. Al no desaparecer las barras en el futbol mexicano, la alerta de violencia se mantiene debido a que sus miembros siguen ingresando a los estadios cuando su equipo juega de local; por ejemplo, en el caso de Cruz Azul en el Estadio Azteca.
Foto de portada: Captura especial / Twitter / @cdsalgadop / EFE