A quince días de que se dieran las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, la Ciudad de México reporta tres mil 252 hospitalizados por covid-19, una tendencia que no ha cedido en una semana y la cual no se había visto desde el pasado 4 de agosto.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que este incremento de fiestas familiares o privadas en la capital “probablemente” ha provocado la mayor propagación de covid-19 y, por tanto, el aumento en el número de hospitalizaciones.
“Una parte muy importante, y por eso fue la decisión de los bares y de la reducción de una hora en los restaurantes, es más bien en estos lugares en donde hemos visto que hay incremento. Y también, y es el llamado a toda la ciudadanía, pues en las fiestas privadas que se hacen, en reuniones familiares, fiestas, etcétera, que es donde hemos visto que se han incrementado y probablemente esto sea lo que haya llevado a mayor propagación de la enfermedad”.
“Ha habido un buen comportamiento en el Buen Fin”
En videoconferencia, Sheinbaum comentó que durante el desarrollo del “Buen Fin”, que inició el pasado lunes 9, no ha habido grandes aglomeraciones y justificó:
“En general ha habido un buen comportamiento. En general ha habido una supervisión por parte del Invea (Instituto de Verificación Administrativa). Ayudó mucho el que no sólo fuera un fin de semana, sino que fuera durante prácticamente 15 días esta oferta que se hace en las distintas tiendas. En algunos lugares ha habido más gente que en otros, pero no hemos visto grandes aglomeraciones relacionadas con el ‘Buen Fin’”.
Leer también: ¿Cómo será el Buen Fin en la CDMX?
(Imagen: Efe)
CDMX permanece en semáforo naranja
El pasado viernes 13, Sheinbaum informó que la Ciudad de México permanecería en semáforo epidemiológico naranja “con alerta” debido al cambio en la tendencia del número de hospitalizaciones por el virus. Además, frenó las operaciones de bares, cantinas, antros y salones de fiestas que se inscribieron en el programa “ReAbre”, que les permitía operar como restaurantes.
Y nuevamente llamó a los capitalinos a no realizar reuniones de más de 10 personas y en lugares cerrados, para evitar contagios: “todos estamos hartos del covid, pero no bajemos la guardia”.
Las colonias con más reportes de fiestas, de acuerdo con un registro del C5 de la CDMX de finales de octubre, eran San Gregorio Atlapulco y Pedregal de Santo Domingo, en Xochimilco y Coyoacán.
(Imagen: Efe)
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Podría interesarte:
Bares que operaban como restaurantes cerrarán ante amenaza de Semáforo Rojo en la CDMX
CDMX se acerca al semáforo rojo por aumento de hospitalizaciones de covid-19
CDMX seguirá en naranja pero con alerta; panteones permanecerán cerrados en Día de Muertos